Caveat: Acknowledgments

Little_alienI am grateful to all my friends and family who have been showing support to me in these difficult times. I want to especially thank my friend and boss, Curt, and KarmaPlus' subdirector Helen. They are truly caring and decent human beings. Other coworkers (and former coworkers) have been nothing but kind too.

I want to thank my friends Peter and Seungbae for some local emotional support and kindness. Peter blogged about me in words I'm almost embarrassed to report.

My mom has been exceptional in her outreach – we've corresponded almost daily via email.

The rest of my family, too, have shown concern and kindness, including always thoughtful notes from my stepmother Wendy and the always generous directness of my uncle Arthur. Aside from my mother and father, those two people have had a huge role in making me who I am today.

Old friends in Minnesota and Wisconsin have shown support too.

Some friends (some of whom I haven't seen in years) have been very generous with words and thoughts in the facebook: Mary, Jeannine, Brenda, my cousins Jori and Sylvia, Tamera, Elizabeth, Aura… Despite my sincerest efforts to "avoid facebook," I find the outpouring of concern and emotional support there to be genuine and compelling – I expect I'll rely on it a lot during the hospital stay.

All of which is to say – although it seems like I am "alone" here in Ilsan, I have a huge, worldwide support structure. I'll be OK.

This blog entry feels like the "acknowledgments" page in a book. I guess in a way it is.

Altazor

por Vicente Huidobro

PREFACIO


Nací a los treinta y tres
años, el día de la muerte de Cristo; nací en el
Equinoccio, bajo las hortensias y los aeroplanos del calor.
Tenía yo un profundo mirar de pichón, de túnel y
de automóvil sentimental. Lanzaba suspiros de acróbata.
Mi padre era ciego y sus manos eran más admirables que la
noche.
Amo la noche, sombrero de todos
los días.
La noche, la noche del
día, del día al día siguiente.
Mi madre hablaba como la aurora y como los dirigibles que van a caer.
Tenía cabellos color de bandera y ojos llenos de navíos
lejanos.
Una tarde, cogí mi
paracaídas y dije: «Entre una estrella y dos
golondrinas.» He aquí la muerte que se acerca como la
tierra al globo que cae.
Mi madre bordaba
lágrimas desiertas en los primeros arcoiris.
Y ahora mi paracaídas cae de sueño en sueño por
los espacios de la muerte.
El primer día
encontré un pájaro desconocido que me dijo: «Si
yo fuese dromedario no tendría sed. ¿Qué hora
es?» Bebió las gotas de rocío de mis cabellos, me
lanzó tres miradas y media y se alejó diciendo: «Adiós»
con su pañuelo soberbio.
Hacia las
dos aquel día, encontré un precioso aeroplano, lleno de
escamas y caracoles. Buscaba un rincón del cielo donde
guarecerse de la lluvia.
Allá
lejos, todos los barcos anclados, en la tinta de la aurora. De
pronto, comenzaron a desprenderse, uno a uno, arrastrando como
pabellón jirones de aurora incontestable.
Junto con marcharse los últimos, la aurora desapareció
tras algunas olas desmesuradamente infladas.
Entonces oí hablar al Creador, sin nombre, que es un simple
hueco en el vacío, hermoso, como un ombligo.
«Hice un gran ruido y este ruido formó el océano
y las olas del océano.
»Este
ruido irá siempre pegado a las olas del mar y las olas del mar
irán siempre pegadas a él, como los sellos en las
tarjetas postales.
»Después
tejí un largo bramante de rayos luminosos para coser los días
uno a uno; los días que tienen un oriente legítimo y
reconstituido, pero indiscutible.
»Después tracé la geografía de la tierra y
las líneas de la mano.
»Después
bebí un poco de cognac (a causa de la hidrografía).
»Después creé la boca y los labios de la boca,
para aprisionar las sonrisas equívocas y los dientes de la
boca, para vigilar las groserías que nos vienen a la
boca.
»Creé la lengua de la
boca que los hombres desviaron de su rol, haciéndola aprender
a hablar… a ella, ella, la bella nadadora, desviada para siempre de
su rol acuático y puramente acariciador.»
Mi paracaídas empezó a caer vertiginosamente. Tal es la
fuerza de atracción de la muerte y del sepulcro abierto.
Podéis creerlo, la tumba tiene más poder que los ojos
de la amada. La tumba abierta con todos sus imanes. Y esto te lo digo
a ti, a ti que cuando sonríes haces pensar en el comienzo del
mundo.
Mi paracaídas se enredó
en una estrella apagada que seguía su órbita
concienzudamente, como si ignorara la inutilidad de sus
esfuerzos.
Y aprovechando este reposo
bien ganado, comencé a llenar con profundos pensamientos las
casillas de mi tablero:
«Los
verdaderos poemas son incendios. La poesía se propaga por
todas partes, iluminando sus consumaciones con estremecimientos de
placer o de agonía.
»Se debe
escribir en una lengua que no sea materna.
»Los cuatro puntos cardinales son tres: el sur y el norte.
»Un poema es una cosa que
será.
»Un poema es una cosa
que nunca es, pero que debiera ser.
»Un
poema es una cosa que nunca ha sido, que nunca podrá ser.
»Huye del sublime externo, si no
quieres morir aplastado por el viento.
»Si yo no hiciera al menos una locura por año, me
volvería loco.»
Tomo mi
paracaídas, y del borde de mi estrella en marcha me lanzo a la
atmósfera del último suspiro.
Ruedo interminablemente sobre las rocas de los sueños, ruedo
entre las nubes de la muerte.
Encuentro a
la Virgen sentada en una rosa, y me dice:
»Mira mis manos: son transparentes como las bombillas
eléctricas. ¿Ves los filamentos de donde corre la
sangre de mi luz intacta?
»Mira mi
aureola. Tiene algunas saltaduras, lo que prueba mi ancianidad.
»Soy la Virgen, la Virgen sin mancha de tinta humana, la única
que no lo sea a medias, y soy la capitana de las otras once mil que
estaban en verdad demasiado restauradas.
»Hablo una lengua que llena los corazones según la ley
de las nubes comunicantes.
»Digo
siempre adiós, y me quedo.
»Ámame,
hijo mío, pues adoro tu poesía y te enseñaré
proezas aéreas.
»Tengo
tanta necesidad de ternura, besa mis cabellos, los he lavado esta
mañana en las nubes del alba y ahora quiero dormirme sobre el
colchón de la neblina intermitente.
»Mis miradas son un alambre en el horizonte para el descanso de
las golondrinas.
»Ámame.»
Me puse de rodillas en el espacio circular y la Virgen se elevó
y vino a sentarse en mi paracaídas.
Me dormí y recité entonces mis más hermosos
poemas.
Las llamas de mi poesía
secaron los cabellos de la Virgen, que me dijo gracias y se alejó,
sentada sobre su rosa blanda.
Y heme
aquí, solo, como el pequeño huérfano de los
naufragios anónimos.
Ah, qué
hermoso…, qué hermoso.
Veo las
montañas, los ríos, las selvas, el mar, los barcos, las
flores y los caracoles.
Veo la noche y el
día y el eje en que se juntan.
Ah,
ah, soy Altazor, el gran poeta, sin caballo que coma alpiste, ni
caliente su garganta con claro de luna, sino con mi

pequeño paracaídas
como un quitasol sobre los planetas.
De
cada gota del sudor de mi frente hice nacer astros, que os dejo la
tarea de bautizar como a botellas de vino.
Lo veo todo, tengo mi cerebro forjado en lenguas de profeta.
La montaña es el suspiro de Dios, ascendiendo en termómetro
hinchado hasta tocar los pies de la amada.
Aquél que todo lo ha visto, que conoce todos los secretos sin
ser Walt Whitman, pues jamás he tenido una barba blanca como
las bellas enfermeras y los arroyos helados.
Aquél que oye durante la noche los martillos de los monederos
falsos, que son solamente astrónomos activos.
Aquél que bebe el vaso caliente de la sabiduría después
del diluvio obedeciendo a las palomas y que conoce la ruta de la
fatiga, la estela hirviente que dejan los barcos.
Aquél que conoce los almacenes de recuerdos y de bellas
estaciones olvidadas.
Él, el
pastor de aeroplanos, el conductor de las noches extraviadas y de los
ponientes amaestrados hacia los polos únicos.
Su queja es semejante a una red parpadeante de aerolitos sin
testigo.
El día se levanta en su
corazón y él baja los párpados para hacer la
noche del reposo agrícola.
Lava
sus manos en la mirada de Dios, y peina su cabellera como la luz y la
cosecha de esas flacas espigas de la lluvia satisfecha.
Los gritos se alejan como un rebaño sobre las lomas cuando las
estrellas duermen después de una noche de trabajo
continuo.
El hermoso cazador frente al
bebedero celeste para los pájaros sin corazón.
Sé triste tal cual las gacelas ante el infinito y los
meteoros, tal cual los desiertos sin mirajes.
Hasta la llegada de una boca hinchada de besos para la vendimia del
destierro.
Sé triste, pues ella te
espera en un rincón de este año que pasa.
Está quizá al extremo de tu canción próxima
y será bella como la cascada en libertad y rica como la línea
ecuatorial.
Sé triste, más
triste que la rosa, la bella jaula de nuestras miradas y de las
abejas sin experiencia.
La vida es un
viaje en paracaídas y no lo que tú quieres creer.
Vamos cayendo, cayendo de nuestro cenit a nuestro nadir y dejamos el
aire manchado de sangre para que se envenenen los que vengan mañana
a respirarlo.
Adentro de ti mismo, fuera
de ti mismo, caerás del cenit al nadir porque ése es tu
destino, tu miserable destino. Y mientras de más alto caigas,
más alto será el rebote, más larga tu duración
en la memoria de la piedra.
Hemos saltado
del vientre de nuestra madre o del borde de una estrella y vamos
cayendo.
Ah mi paracaídas, la
única rosa perfumada de la atmósfera, la rosa de la
muerte, despeñada entre los astros de la muerte.
¿Habéis oído? Ese es el ruido siniestro de los
pechos cerrados.
Abre la puerta de tu
alma y sal a respirar al lado afuera. Puedes abrir con un suspiro la
puerta que haya cerrado el huracán.
Hombre, he ahí tu paracaídas maravilloso como el
vértigo.
Poeta, he ahí tu
paracaídas, maravilloso como el imán del abismo.
Mago, he ahí tu paracaídas que una palabra tuya puede
convertir en un parasubidas maravilloso como el relámpago que
quisiera cegar al creador.
¿Qué
esperas?
Mas he ahí el secreto del
Tenebroso que olvidó sonreír.
Y el paracaídas aguarda amarrado a la puerta como el caballo
de la fuga interminable.

 

CANTO I

Altazor
¿por qué perdiste tu primera serenidad?
¿Qué
ángel malo se paró en la puerta de tu sonrisa
Con
la espada en la mano?
¿Quién sembró la
angustia en las llanuras de tus
( ojos como el adorno de un dios?
¿Por qué un
día de repente sentiste el terror de
ser?

5

Y
esa voz que te gritó vives y no te ves vivir
¿Quién
hizo converger tus pensamientos al cruce
( de todos los vientos del dolor?
Se rompió el diamante
de tus sueños en un mar
( de estupor
Estás perdido Altazor
Solo en medio del
universo

10

Solo como una nota que florece en
las alturas del
8vacío
No hay bien no hay mal ni verdad ni orden ni
(
belleza

¿En dónde estás Altazor?

La nebulosa de la angustia pasa
como un río
Y me arrastra según la ley de las
atracciones

15

La
nebulosa en olores solidificada huye su propia
( soledad
Siento un telescopio que me apunta como un
( revólver
La cola de un cometa me azota el rostro y
pasa
(
relleno de eternidad
Buscando infatigable un lago quieto en
donde
( refrescar su tarea ineludible

Altazor morirás
Se secará tu voz y serás
( invisible

20

La
Tierra seguirá girando sobre su órbita
precisa
Temerosa de un traspié como el equilibrista
sobre
(
el alambre que ata las miradas del pavor.
En vano buscas ojo
enloquecido
No hay puerta de salida y el viento desplaza
los
(
planetas

25

Piensas
que no importa caer eternamente si se
( logra escapar
¿No ves que vas cayendo ya?
Limpia
tu cabeza de prejuicio y moral
Y si queriendo alzarte nada has
alcanzado
Déjate caer sin parar tu caída sin
miedo al fondo
( de la sombra
Sin miedo al enigma de ti mismo

30

Acaso encuentres una luz sin
noche
Perdida en las grietas de los precipicios

Cae
Cae eternamente
Cae al fondo del infinito

35

Cae
al fondo del tiempo
Cae al fondo de ti mismo
Cae lo más
bajo que se pueda caer
Cae sin vértigo
A través
de todos los espacios y todas las edades

40

A
través de todas las almas de todos los anhelos y
( todos los naufragios
Cae y quema al pasar los astros y los
mares
Quema los ojos que te miran y los corazones
que
(
te aguardan
Quema el viento con tu voz
El viento que se
enreda en tu voz

45

Y la noche que tiene frío
en su gruta de huesos

Cae en infancia
Cae en
vejez
Cae en lágrimas
Cae en risas

50

Cae
en música sobre el universo
Cae de tu cabeza a tus
pies
Cae de tus pies a tu cabeza
Cae del mar a la
fuente
Cae al último abismo de silencio

55

Como el barco que se hunde
apagando sus luces

Todo se acabó
El mar
antropófago golpea la puerta de las rocas
( despiadadas
Los perros ladran a las horas que se mueren
Y
el cielo escucha el paso de las estrellas que se
( alejan

60

Estás
solo
Y vas a la muerte derecho como un iceberg que
( se desprende del polo
Cae la noche buscando su corazón
en el océano
La mirada se agranda como los torrentes
Y
en tanto que las olas se dan vuelta

65

La
luna niño de luz se escapa de alta mar
Mira este cielo
lleno
Más rico que los arroyos de las minas
Cielo
lleno de estrellas que esperan el bautismo
Todas esas
estrellas salpicaduras de un astro de
( piedra lanzado en las aguas eternas

70

No
saben lo que quieren ni si hay redes ocultas
( más allá
Ni qué mano lleva las
riendas
Ni qué pecho sopla el viento sobre ellas
Ni
saben si no hay mano y no hay pecho
Las montañas de
pesca

75

Tienen
la altura de mis deseos
Y yo arrojo fuera de la noche mis
últimas
( angustias
Que los pájaros cantando dispersan por
el
(
mundo.

Reparad el motor del alba
En tanto me siento
al borde de mis ojos

80

Para
asistir a la entrada de las imágenes

Soy yo
Altazor
Altazor
Encerrado en la jaula de su destino
En
vano me aferro a los barrotes de la evasión
(
posible

85

Una
flor cierra el camino
Y se levantan como la estatua de las
llamas
La evasión imposible
Más débil
marcho con mis ansias
Que un ejército sin luz en medio
de emboscadas

90

Abrí
los ojos en el siglo
En que moría el
cristianismo
Retorcido en su cruz agonizante
Ya va a dar el
último suspiro
¿Y mañana qué
pondremos en el sitio vacío?

95

Pondremos
un alba o un crepúsculo
¿Y hay que poner algo
acaso?
La corona de espinas
Chorreando sus últimas
estrellas se marchita
Morirá el cristianismo que no ha
resuelto ningún
( problema

100

Que
sólo ha enseñado plegarias muertas
Muere después
de dos mil años de existencia
Un cañoneo enorme
pone punto final a la era
( cristiana
El Cristo quiere morir acompañado de
millones
( de almas
Hundirse con sus templos

105

Y atravesar la muerte con un
cortejo inmenso
Mil aeroplanos saludan la nueva era
Ellos
son los oráculos y las banderas

Hace seis meses solamente
Dejé
la ecuatorial recién cortada

110

En
la tumba guerrera del esclavo paciente
Corona de piedad sobre
la estupidez humana
Soy yo que estoy hablando en este año
de 1919
Es el invierno
Ya la Europa enterró todos
sus muertos

115

Y
un millar de lágrimas hacen una sola cruz de
( nieve
Mirad esas estepas que sacuden las manos
Millones
de obreros han comprendido al fin
Y levantan al cielo sus
banderas de aurora
Venid venid os esperamos porque sois
la
(
esperanza

120

La única esperanza
La
última esperanza.

Soy yo Altazor el doble de mí
mismo
El que se mira obrar y se ríe del otro frente
a
(
frente
El que cayó de las alturas de su estrella

125

Y
viajó veinticinco años
Colgado al paracaídas
de sus propios prejuicios
Soy yo Altazor el del ansia
infinita
Del hambre eterno y descorazonado
Carne labrada
por arados de angustia

130

¿Cómo
podré dormir mientras haya adentro
( tierras desconocidas?
Problemas
Misterios que se cuelgan
a mi pecho
Estoy solo
La distancia que va de cuerpo a
cuerpo

135

Es
tan grande como la que hay de alma a alma
Solo
Solo
Solo
Estoy
solo parado en la punta del año que
( agoniza

140

El
universo se rompe en olas a mis pies
Los planetas giran en
torno a mi cabeza
Y me despeinan al pasar con el viento
que
(
desplazan
Sin dar una respuesta que llene los abismos
Ni
sentir este anhelo fabuloso que busca en la
( fauna del cielo

145

Un
ser materno donde se duerma el corazón
Un lecho a la
sombra del torbellino de enigmas
Una mano que acaricie los
latidos de la fiebre
Dios diluido en la nada y el todo
Dios
todo y nada

150

Dios
en las palabras y en los gestos
Dios mental
Dios
aliento
Dios joven Dios viejo
Dios pútrido

155

               (
lejano y cerca
Dios amasado a mi congoja

Sigamos cultivando en el cerebro
las tierras del
( error
Sigamos cultivando las tierras veraces en el
pecho
Sigamos

160

Siempre
igual como ayer mañana y luego y
( después
No
No puede ser.

Cambiemos
nuestra suerte
Quememos nuestra carne en los ojos del
alba
Bebamos la tímida lucidez de la muerte

165

La
lucidez polar de la muerte
Canta el caos al caos que tiene
pecho de hombre
Llora de eco en eco por todo el
universo
Rodando con sus mitos entre alucinaciones
Angustia
de vacío en alta fiebre

170

Amarga
conciencia del vano sacrificio
De la experiencia inútil
del fracaso celeste
Del ensayo perdido
Y aún después
que el hombre haya desaparecido
Que hasta su recuerdo se queme
en la hoguera del
( tiempo

175

Quedará
un gusto a dolor en la atmósfera terrestre
Tantos
siglos respirada por miserables pechos
( plañideros
Quedará en el espacio la sombra
siniestra
De una lágrima inmensa
Y una voz perdida
aullando desolada

180

Nada
nada nada
No
No puede ser
Consumamos el placer
Agotemos
la vida en la vida

185

Muera
la muerte infiltrada de rapsodias langurosas
infiltrada de
pianos tenues y banderas cambiantes como crisálidas
Las
rocas de la muerte se quejan al borde del
( mundo
El viento arrastra sus florescencias amargas
Y el
desconsuelo de las primaveras que no pueden
nacer

190

Todas
son trampas
trampas
del espíritu
Transfusiones eléctricas de sueño
y realidad
Oscuras lucideces de esta larga desesperación
petrificada en soledad
Vivir vivir en las tinieblas

195

Entre
cadenas de anhelos tiránicos collares de gemidos
Y un
eterno viajar en los adentros de sí mismo
Con dolor de
límites

constantes
y vergüenza de
( ángel estropeado
Burla de un dios nocturno
Rodar
rodar rotas las antenas en medio del espacio

200

Entre mares alados y auroras
estancadas

Yo estoy aquí de pie ante
vosotros
En nombre de una idiota ley proclamadora
De la
conservación de las especies
Inmunda ley

205

Villana
ley arraigada a los sexos ingenuos
Por esa ley primera trampa
de la inconciencia
El hombre se desgarra
Y se rompe en
aullidos mortales por todos los poros de su tierra
Yo estoy
aquí de pie entre vosotros

210

Se
me caen las ansias al vacío
Se me caen los gritos a la
nada
Se me caen al caos las blasfemias
Perro del infinito
trotando entre astros muertos
Perro lamiendo estrellas y
recuerdos de estrella

215

Perro lamiendo tumbas
Quiero
la eternidad como una paloma en mis
( manos

Todo ha de alejarse en la muerte
esconderse en la
( muerte
Yo tú él nosotros vosotros ellos
Ayer
hoy mañana

220

Pasto
en las fauces del insaciable olvido
Pasto para la rumia eterna
del caos incansable
Justicia ¿qué has hecho de
mí Vicente Huidobro?
Se me cae el dolor de la lengua y
las alas marchitas
Se me caen los dedos muertos uno a uno

225

¿Qué has hecho de
mi voz cargada de pájaros en
el atardecer
La voz que me dolía como sangre?
Dadme
el infinito como una flor para mis manos

Seguir
No Basta ya

230

Seguir
cargado de mundos de países de ciudades
Muchedumbres
aullidos
Cubierto de climas hemisferios ideas recuerdos
Entre
telarañas de sepulcros y planetas conscientes
Seguir
del dolor al dolor del enigma al enigma

235

Del
dolor de la piedra al dolor de la planta
Porque todo es
dolor
Dolor de batalla y miedo de no ser
Lazos de dolor
atan la tierra al cielo las aguas a la
(
tierra

240

Y
los mundos galopan en órbitas de angustia
Pensando en
la sorpresa
La latente emboscada en todos los rincones
del
(
espacio.
Me duelen los pies como ríos de piedra
¿Qué
has hecho de mis pies?

245

¿Qué
has hecho de esta bestia universal
De este animal
errante?
Esta rata en delirio que trepa las montañas
Sobre
un himno boreal o alarido de tierra
Sucio de tierra y
llanto
de
tierra y sangre

250

Azotado
de espinas y los ojos en cruz
La conciencia es amargura
La
inteligencia es decepción
Sólo en las afueras de
la vida
Se puede plantar una pequeña ilusión

255

Ojos
ávidos de lágrimas hirviendo
Labios ávidos
de mayores lamentos
Manos enloquecidas de palpar
tinieblas
Buscando más tinieblas
Y esta amargura que
se pasea por los huesos

260

Y
este entierro en mi memoria
Este entierro que se alarga en
memoria
Este largo entierro que atraviesa todos los días
mi


memoria
Seguir
No

265

Que
se rompa el andamio de los huesos
Que se derrumben las vigas
del cerebro
Y arrastre el huracán los trozos a la nada
al otro
(
lado
En donde el viento azota a Dios
En donde aún
resuene mi violín gutural

270

Acompañando
el piano póstumo del Juicio Final

Eres tú tú
el ángel caído
La caída eterna sobre la
muerte
La caída sin fin de muerte en muerte
Embruja
el universo con tu voz

275

Aférrate
a tu voz embrujador del mundo
Cantando como un ciego perdido
en la eternidad
Anda en mi cerebro una gramática
dolorosa y
( brutal
La matanza
continua de conceptos internos
Y una última aventura de
esperanzas celestes

280

Un
desorden de estrellas imprudentes
Caídas de los
sortilegios sin refugio
Todo lo que se esconde y nos incita
con imanes
( fatales
Lo que se esconde
en las frías regiones de lo invisible
0 en

la
ardiente tempestad de nuestro cráneo

285

La
eternidad se vuelve sendero de flor
Para el regreso de
espectros y problemas
Para el miraje sediento de las nuevas
hipótesis
Que rompen el espejo de la magia posible
Liberación, ¡Oh! sí liberación de
todo

290

De
la propia memoria que nos posee
De las profundas vísceras
que saben lo que saben
A causa de estas heridas que nos atan
al fondo
Y nos quiebran los gritos de las alas

La magia
y el ensueño liman los barrotes

295

La
poesía llora en la punta del alma
Y acrece la inquietud
mirando nuevos muros
Alzados de misterio en misterio
Entre
minas de mixtificación que abren sus heridas
Con el
ceremonial inagotable de alba conocida

300

Todo
en vano
Dadme la llave de los sueños cerrados
Dadme

la
llave del naufragio
Dadme una certeza de raíces en
horizonte quieto
Un descubrimiento que no huya a cada paso

305

0
dadme un bello naufragio verde

Un milagro que ilumine el
fondo de nuestros ma-
(
res íntimos
Como el barco que se hunde sin apagar sus
luces
Liberado de este trágico silencio entonces
En
mi propia tempestad

310

Desafiaré
al vacío
Sacudiré la nada con blasfemias y
gritos
Hasta que caiga un rayo de castigo ansiado
Trayendo
a mis tinieblas el clima del paraíso

¿Por
qué soy prisionero de esta trágica busca?

315

¿Qué
es lo que me llama y se esconde
Me sigue me grita por mi

nombre
Y
cuando vuelvo el rostro alargo las manos de
(
los ojos
Me echa encima una niebla tenaz como la noche
(
de los astros ya muertos?
Sufro me revuelco en la angustia

320

Sufro
desde que era nebulosa
Y traigo desde entonces este dolor
primordial en
( las células
Este
peso en las alas
Esta piedra en el canto
Dolor de ser isla

325

Angustia
subterránea
Angustia cósmica
Poliforme
angustia anterior a mi vida
Y que la sigue como una marcha
militar
Y que irá más allá

330

Hasta el otro lado de la
periferia universal

  Consciente
Inconsciente
Deforme
Sonora

335

Sonora como el fuego
El fuego
que me quema el carbón interno y el alcohol
de los ojos

Soy una orquesta trágica
Un
concepto trágico
Soy trágico como los versos que
punzan en las sienes
( y no pueden salir

340

Arquitectura
fúnebre
Matemática fatal y sin esperanza
alguna
Capas superpuestas de dolor misterioso
Capas
superpuestas de ansias mortales
Subsuelos de intuiciones
fabulosas

345

Siglos siglos que vienen gimiendo
en mis venas
Siglos que se balancean en mi canto
Que
agonizan en mi voz
Porque mi voz es sólo canto y sólo
puede salir en
(
canto
La cuna de mi lengua se meció en el vacío

350

Anterior
a los tiempos
Y guardará eternamente el ritmo
primero
El ritmo que hace nacer los mundos
Soy la voz del
hombre que resuena en los cielos
Que reniega y maldice

355

Y pide cuentas de por qué
y para qué

Soy todo el hombre
El hombre
herido por quién sabe quién
Por una flecha
perdida del caos
Humano terreno desmesurado

360


desmesurado y lo proclamo sin miedo
Desmesurado porque no soy
burgués ni raza fatigada
Soy bárbaro tal
vez
Desmesurado enfermo
Bárbaro limpio de rutinas y
caminos marcados

365

No
acepto vuestras sillas de seguridades cómodas
Soy el
ángel salvaje que cayó una mañana
En
vuestras plantaciones de preceptos
Poeta
Anti poeta

370

Culto
Anticulto
Animal
metafísico cargado de congojas
Animal espontáneo
directo sangrando sus pro-
( blemas
Solitario como una paradoja

375

Paradoja
fatal
Flor de contradicciones bailando un fox-trot
Sobre el
sepulcro de Dios
Sobre el bien y el mal
Soy un pecho que
grita y un cerebro que sangra

380

Soy
un temblor de tierra
Los sismógrafos señalan mi
paso por el mundo

Crujen las ruedas de la tierra
Y voy
andando a caballo en mi muerte
Voy pegado a mi muerte como un
pájaro al cielo

385

Como
una fecha en el árbol que crece
Como el nombre en la
carta que envío
Voy pegado a mi muerte
Voy por la
vida pegado a mi muerte
Apoyado en el bastón de mi
esqueleto

390

El
sol nace en mi ojo derecho y se pone en mi ojo
(
izquierdo
En mi infancia una infancia ardiente como un
alcohol
Me sentaba en los caminos de la noche
A escuchar la
elocuencia de las estrellas
Y la oratoria del árbol

395

Ahora
la indiferencia nieva en la tarde de mi alma
Rómpanse
en espigas las estrellas
Pártase la luna en mil
espejos
Vuelva el árbol al nido de su almendra
Sólo
quiero saber por qué

400

Por
qué
Por qué
Soy protesta y araño el
infinito con mis garras

Y grito y gimo con miserables
gritos oceánicos
El eco de mi voz hace tronar el caos

405

Soy
desmesurado cósmico
Las piedras las plantas las
montañas
Me saludan Las abejas las ratas
Los leones
y las águilas
Los astros los crepúsculos las
albas

410

Los
ríos y las selvas me preguntan
¿Qué tal
cómo está Ud.?
Y mientras los astros y las olas
tengan algo que
( decir
Será por mi boca
que hablarán a los hombres

Que Dios sea Dios

415

0
Satán sea Dios
0 ambos sean miedo nocturna
ignorancia
Lo mismo da
Que sea la Vía Láctea
una procesión que asciende en pos de la verdad

420

Hoy
me es igual
Traedme una hora que vivir
Traedme un amor
pescado por la oreja
Y echadlo aquí a morir

ante
mis ojos
Que yo caiga por el mundo a toda máquina

425

Que yo corra por el universo a
toda estrella
Que me hunda o me eleve
Lanzado sin piedad
entre planetas y catástrofes
Señor Dios si tú
existes es a mí a quien lo debes

Matad la horrible duda

430

Y
la espantosa lucidez
Hombre con los ojos abiertos en la
noche
Hasta el fin de los siglos
Enigma asco de los
instintos contagiosos
Como las campanas de la exaltación

435

Pajarero
de luces muertas que andan con pies de
( espectro
Con
los pies indulgentes del arroyo
Que se llevan las nubes y
cambia de país

En el tapiz del cielo se juega
nuestra suerte
Allí donde mueren las horas

440

El
pesado cortejo de las horas que golpean el
(
mundo
Se juega nuestra alma
Y la suerte que se vuela todas
las mañanas
Sobre las nubes con los ojos llenos de
lágrimas
Sangra la herida de las últimas
creencias

445

Cuando
el fusil desconsolado del humano refugio
Descuelga los pájaros
del cielo
Mírate allí animal fraterno desnudo de
nombre
junto al abrevadero de tus límites propios
Bajo
el alba benigna

450

Que
zurce el tejido de las mareas
Mira a lo lejos viene la cadena
de hombres
Saliendo de la usina de ansias iguales
Mordidos
por la misma eternidad
Por el mismo huracán de
vagabundas fascina-
( ciones

455

Cada
uno trae su palabra informe
Y los pies atados a su estrella
propia
Las máquinas avanzan en la noche del
diamante
( fatal
Avanza el desierto con sus
olas sin vida
Pasan las montañas pasan los camellos

460

Como la historia de las guerras
antiguas
Allá va la cadena de hombres entre fuegos
ilusos
Hacia el párpado tumbal

Después de mi muerte un
día
El mundo será pequeño a las gentes

465

Plantarán
continentes sobre los mares
Se harán islas en el
cielo
Habrá un gran puente de metal en torno de la
(
Tierra
Como los anillos construidos en Saturno
Habrá
ciudades grandes como un país

470

Gigantescas
ciudades del porvenir
En donde el hombre-hormiga será
una cifra
Un número que se mueve y sufre y baila
(Un
poco de amor a veces como un arpa que hace
[
olvidar la vida)
Jardines de tomates y repollos

475

Los
parques públicos plantados de árboles fru-
( tales
No hay carne que comer el planeta es estrecho
Y las
máquinas mataron el último animal
Árboles
frutales en todos los caminos
Lo aprovechable sólo lo
aprovechable

480

Ah la hermosa vida que preparan
las fábricas
La horrible indiferencia de los astros
sonrientes
Refugio de la música
Que huye de las
manos de los últimos ciegos

Angustia angustia de lo absoluto
y de la perfec-
( ción

485

Angustia desolada que atraviesa
las órbitas per-
( didas
Contradictorios
ritmos quiebran el corazón
En mi cabeza cada cabello
piensa otra cosa

Un hastío invade el hueco
que va del alba al
( poniente
Un bostezo color
mundo y carne

490

Color
espíritu avergonzado de irrealizables cosas
Lucha entre
la piel y el sentimiento de una digni-
( dad
bebida y no otorgada.

Nostalgia de ser barro y piedra o
Dios
Vértigo de la nada cayendo de sombra en
sombra
Inutilidad de los esfuerzos fragilidad del sueño

495

Ángel
expatriado de la cordura
¿Por qué hablas Quién
te pide que hables?

Revienta pesimista mas revienta en
silencio
Cómo se reirán los hombres de aquí
a mil años
Hombre perro que aúllas a tu propia
noche

500

Delincuente
de tu alma
El hombre de mañana se burlará de
ti
Y de tus gritos petrificados goteando estalactitas
¿Quién
eres tú

habitante
de este diminuto cadáver
( estelar?
¿Qué
son tus náuseas de infinito

y
tu ambición de
( eternidad?

505

Átomo
desterrado de sí mismo con puertas y ventanas
( de luto
¿De dónde vienes a dónde
vas?
¿Quién
se
preocupa
de
tu
planeta?
Inquietud miserable
Despojo del desprecio que por
ti

sentiría

510

Un habitante de
Betelgeuse
Veintinueve millones de veces más grande que
tu
( sol

Hablo porque soy protesta insulto
y mueca de
( dolor
Sólo creo en los climas de
la pasión
Sólo deben hablar los que tienen el
corazón clari-
( vidente

515

La
lengua a alta frecuencia
Buzos de la verdad y la
mentira
Cansados de pasear sus

linternas
en los laberintos
( de la nada
En la cueva de
alternos sentimientos
El dolor es lo único eterno

520

Y
nadie podrá reír ante el vacío
¿Qué
me importa la burla

del
hombre-hormiga
Ni la del habitante de otros astros más
grandes?
Yo no sé de ellos ni ellos saben de mí
Yo
sé de mi vergüenza de la vida de mi asco celular

525

De la
mentira

abyecta
de todo cuanto edifican los
( hombres
Los
pedestales de aire de sus leyes e ideales

Dadme dadme
pronto un llano de silencio
Un llano

despoblado
como los ojos de los muertos

¿Robinson por qué
volviste de tu isla?

530

De
la isla de tus obras y tus sueños privados
La isla de
ti mismo

rica
de tus actos
Sin leyes ni abdicación ni compromisos
Sin
control de ojo intruso
Ni mano extraña que rompa los
encantos

535

¿Robinson cómo es
posible que volvieras de tu
( isla?

Malhaya el que mire con ojos de
muerte
Malhaya el que vea el resorte que todo lo mueve

Una
borrasca dentro de la risa
Una agonía de sol adentro de
la risa

540

Matad
al pesimista de pupila enlutada
Al que lleva un féretro
en el cerebro
Todo es nuevo cuando se mira con ojos
nuevos
Oigo una voz idiota entre algas de ilusión
Boca
parasitaria aún de la esperanza

545

Idos
lejos de aquí restos de playas moribundas
Mas si
buscáis descubrimientos
Tierras irrealizables más
allá de los cielos
Vegetante obsesión de musical
congoja
Volvamos al silencio

550

Restos
de playas fúnebres
¿A qué buscáis
el faro poniente
Vestido de su propia cabellera
Como la
reina de los circos?
Volvamos al silencio

555

Al silencio de las palabras que
vienen del silencio
Al silencio de las hostias donde se mueren
los
( profetas
Con la llaga del
flanco
Cauterizada por algún relámpago

Las palabras con fiebre y vértigo
interno

560

Las
palabras del poeta dan un marco celeste
Dan una enfermedad de
nubes
Contagioso infinito de planetas errantes
Epidemia de
rosas en la eternidad

Abrid la boca para recibir la hostia
de la palabra
( herida

565

La
hostia angustiada y ardiente que me nace no
( se
sabe dónde
Que viene de más lejos que mi
pecho
La catarata delicada de oro en libertad
Correr de río
sin destino como aerolitos al azar
Una columna se alza en la
punta de la voz

570

Y la noche
se sienta en

la
columna
Yo poblaré para mil años los sueños
de los
( hombres
Y os daré un poema
lleno de corazón
En el cual me despedazaré por
todos lados

Una lágrima caerá
de unos ojos

575

Como
algo enviado sobre la tierra
Cuando veas como una herida
profetiza
Y reconozcas la carne desgraciada
El pájaro
cegado en la catástrofe celeste
Encontrado en mi pecho
solitario y sediento

580

En tanto yo
me alejo tras los barcos magnéticos
Vagabundo como
ellos
Y más

triste
que un cortejo

de
caballos
sonámbulos

Hay palabras que tienen sombra de
árbol
Otras que tienen atmósfera de astros

585

Hay
vocablos que tienen fuego de rayos
Y que incendian donde
caen
Otros que se congelan en la lengua y se rompen
(
al salir
Como esos cristales alados y fatídicos
Hay
palabras con imanes

que
atraen los tesoros
( del abismo

590

Otras
que se descargan como vagones sobre el
(
alma
Altazor desconfía de las palabras
Desconfía

del
ardid ceremonioso
Y de la poesía
Trampas

595

Trampas de luz y cascadas
lujosas
Trampas de perla y de lámpara acuática
Anda
como los ciegos con sus ojos de piedra
Presindendo el abismo a
todo paso

Mas no temas de mí que mí
lenguaje es otro

600

No
trato de hacer feliz ni desgraciado a nadie
Ni descolgar
banderas de los pechos
Ni dar anillos de planetas
Ni hacer
satélites de mármol en torno a un talis-
(
mán ajeno
Quiero darte una música de espíritu

605

Música
mía de esta cítara plantada en mi cuerpo
Música
que hace pensar en el crecimiento de los
(
árboles
Y estalla en luminarias adentro del sueño
Yo
hablo en nombre de un astro por nadie conocido
Hablo en una
lengua mojada en mares no nacidos

610

Con
una voz llena de eclipses y distancias
Solemne como un combate
de estrellas o
( galeras lejanas
Una voz que se
desfonda en la noche de las rocas
Una voz que da la vista a
los ciegos atentos
Los ciegos escondidos al fondo de las casas

615

Como
al fondo de sí mismos
Los veleros que parten a
distribuir mi alma por el
( mundo
Volverán
convertidos en pájaros
Una hermosa mañana alta
de muchos metros
Alta como el árbol cuyo fruto es el
sol

620

Una mañana frágil y
rompible
A la hora en que las flores se lavan la cara
Y los
últimos sueños huyen por las ventanas

Tanta exaltación para
arrastrar los cielos a la
( lengua
El
infinito se instala en el nido del pecho

625

Todo
se vuelve presagio
ángel entonces
El cerebro se torna sistro revelador
Y
la hora huye despavorida por los ojos
Los pájaros
grabados en el zenit no cantan

630

El día se suicida
arrojándose al mar
Un barco vestido de luces se aleja
tristemente
Y al fondo de las olas un pez escucha el paso
de
( los hombres

Silencio la tierra va a dar a luz
un árbol
La muerte se ha dormido en el cuello de un
cisne

635

Y
cada pluma tiene un distinto temblor
Ahora que Dios se sienta
sobre la tempestad
Que pedazos de cielo caen y se enredan en
la selva
Y que el tifón despeina las barbas del
pirata
Ahora sacad la muerta al viento

640

Para que el viento abra sus ojos

Silencio la tierra va a dar a luz
un árbol
Tengo cartas secretas en la caja del
cráneo
Tengo un carbón doliente en el fondo del
pecho
Y conduzco mi pecho a la boca

645

Y la boca a la puerta del sueño

El mundo se me entra por los
ojos
Se me entra por las manos se me entra por los
(
pies
Me entra por la boca y se me sale
En insectos celestes
o nubes de palabras por los
(
poros

650

Silencio
la tierra va a dar a luz un árbol
Mis ojos en la gruta
de la hipnosis
Mastican el universo que me atraviesa como
un
( túnel
Un
escalofrío de pájaro me sacude los
hombros
Escalofrío de alas y olas interiores

655

Escalas
de olas y alas en la sangre
Se rompen las amarras de las
venas
Y se salta afuera de la carne
Se sale de las puertas
de la tierra
Entre palomas espantadas

660

Habitante
de tu destino
¿Por qué quieres salir de tu
destino?
¿Por qué quieres romper los lazos de tu
estrella
Y viajar solitario en los espacios
Y caer a través
de tu cuerpo de tu zenit a tu
nadir?

665

No
quiero ligaduras de astro ni de viento
Ligaduras de luna
buenas son para el mar y las
( mujeres
Dadme
mis violines de vértigo insumiso
Mi libertad de música
escapada
No hay peligro en la noche pequeña encrucijada

670

Ni enigma sobre el alma
La
palabra electrizada de sangre y corazón
Es el gran
paracaídas y el pararrayos de Dios

Habitante de tu destino
Pegado
a tu camino como roca

675

Viene
la hora del sortilegio resignado
Abre la mano de tu
espíritu
El magnético dedo
En donde el anillo
de la serenidad adolescente
Se posará cantando como el
canario pródigo

680

Largos
años ausente

Silencio
Se oye el pulso del mundo como nunca
( pálido
La tierra acaba de alumbrar un árbol

CANTO II

Mujer el mundo está
amueblado por tus ojos
Se hace más alto el cielo en tu
presencia
La tierra se prolonga de rosa en rosa
Y el aire
se prolonga de paloma en paloma

Al irte dejas una estrella en tu
sitio

5

Dejas caer tus luces como el
barco que pasa
Mientras te sigue mi canto embrujado
Como
una serpiente fiel y melancólica
Y tú vuelves la
cabeza detrás de algún astro

¿Qué combate se
libra en el espacio?

10

Esas
lanzas de luz entre planetas
Reflejo de armaduras
despiadadas
¿Qué estrella sanguinaria no quiere
ceder el paso?
En dónde estás triste
noctámbula
Dadora de infinito

15

Que pasea en el bosque de los
sueños

Heme aquí perdido entre
mares desiertos
Solo como la pluma que se cae de un pájaro
en la
(
noche
Heme aquí en una torre de frío
Abrigado
del recuerdo de tus labios marítimos

20

Del recuerdo de tus complacencias
y de tu
(
cabellera
Luminosa y desatada como los ríos de
montaña
¿Irías a ser ciega que Dios te
dio esas manos?
Te pregunto otra vez

El arco de tus cejas tendido para
las armas de
(
los ojos

25

En
la ofensiva alada vencedora segura con orgullos
( de flor
Te hablan por mí las piedras aporreadas
Te
hablan por mí las olas de pájaros sin cielo
Te
habla por mí el color de los paisajes sin viento
Te
habla por mí el rebaño de ovejas taciturnas

30

Dormido
en tu memoria
Te habla por mí el arroyo descubierto
La
yerba sobreviviente atada a la aventura
Aventura de luz y
sangre de horizonte
Sin más abrigo que una flor que se
apaga

35

Si hay un poco de viento

Las llanuras se pierden bajo tu
gracia frágil
Se pierde el mundo bajo tu andar
visible
Pues todo es artificio cuando tú te
presentas
Con tu luz peligrosa

40

Inocente
armonía sin fatiga ni olvido
Elemento de lágrima
que rueda hacia adentro
Construido de miedo altivo y de
silencio

Haces dudar al tiempo
Y al cielo con instintos
de infinito

45

Lejos de ti todo es mortal
Lanzas
la agonía por la tierra humillada de
(
noches
Sólo lo que piensa en ti tiene sabor a eternidad

He aquí tu estrella que
pasa
Con tu respiración de fatigas lejanas

50

Con tus gestos y tu modo de
andar
Con el espacio magnetizado que te saluda
Que nos
separa con leguas de noche

Sin embargo te advierto que
estamos cosidos
A la misma estrella

55

Estamos
cosidos por la misma música tendida
De uno a otro
Por
la misma sombra gigante agitada como árbol
Seamos ese
pedazo de cielo
Ese trozo en que pasa la aventura misteriosa

60

La aventura del planeta que
estalla en pétalos de
(
sueño

En vano tratarías de
evadirte de mi voz
Y de saltar los muros de mis
alabanzas
Estamos cosidos por la misma estrella
Estás
atada al ruiseñor de las lunas

65

Que
tiene un ritual sagrado en la garganta

Qué me
importan los signos de la noche
Y la raíz y el eco
funerario que tengan en mi
(
pecho
Qué me importa el enigma luminoso
Los emblemas
que alumbran el azar

70

Y
esas islas que viajan por el caos sin destino a
(
mis ojos
Qué me importa ese miedo de flor en el
vacío
Qué me importa el nombre de la nada
El
nombre del desierto infinito
O de la voluntad o del azar que
representan

75

Y si en ese desierto cada
estrella es un deseo de
(
oasis
O banderas de presagio y de muerte

Tengo una atmósfera propia
en tu aliento
La fabulosa seguridad de tu mirada con sus
cons-
( telaciones
íntimas
Con su propio lenguaje de semilla

50

Tu frente luminosa como un anillo
de Dios
Más firme que todo en la flora del cielo
Sin
torbellinos de universo que se encabrita
Como un caballo a
causa de su sombra en el aire

Te pregunto otra vez

85

¿Irías a ser muda
que Dios te dio esos ojos?

Tengo esa voz tuya para toda
defensa
Esa voz que sale de ti en latidos de corazón
Esa
voz en que cae la eternidad
Y se rompe en pedazos de esferas
fosforescentes

90

¿Qué sería
la vida si no hubieras nacido?
Un cometa sin manto muriéndose
de frío

Te hallé como una lágrima
en un libro olvidado
Con tu nombre sensible desde antes en mi
pecho
Tu nombre hecho del ruido de palomas que se
( vuelan

95

Traes en ti el recuerdo de otras
vidas más altas
De un Dios encontrado en alguna parte
Y
al fondo de ti misma recuerdas que eras tú
El pájaro
de antaño en la clave del poeta

Sueño en un sueño
sumergido

100

La
cabellera que se ata hace el día
La cabellera al
desatarse hace la noche
La vida se contempla en el olvido
Sólo
viven tus ojos en el mundo
El único sistema planetario
sin fatiga

105

Serena
piel anclada en las alturas
Ajena a toda red y estratagema
En
su fuerza de luz ensimismada
Detrás de ti la vida
siente miedo
Porque eres la profundidad de toda cosa

110

El
mundo deviene majestuoso cuando pasas
Se oyen caer lágrimas
del cielo
Y borras en el alma adormecida
La amargura de ser
vivo
Se hace liviano el orbe en las espaldas

115



alegría es oír el ruido del viento en tus
cabellos
(Reconozco ese ruido desde lejos)
Cuando las
barcas zozobran y el río arrastra tron-
(
cos de árbol
Eres una lámpara de carne en la
tormenta
Con los cabellos a todo viento

120

Tus
cabellos donde el sol va a buscar sus mejores
(
sueños
Mi alegría es mirarte solitaria en el
diván del
( mundo
Como
la mano de una princesa soñolienta
Con tus ojos que
evocan un piano de olores
Una bebida de paroxismos

125

Una flor que está dejando
de perfumar
Tus ojos hipnotizan la soledad
Como la rueda
que sigue girando después de la
(
catástrofe

Mi alegría es mirarte
cuando escuchas
Ese rayo de luz que camina hacia el fondo
del
( agua

130

Y
te quedas suspensa largo rato
Tantas estrellas pasadas por el
harnero del mar
Nada tiene entonces semejante emoción
Ni
un mástil pidiendo viento
Ni un aeroplano ciego
palpando el infinito

135

Ni la paloma demacrada dormida
sobre un
( lamento
Ni el
arcoiris con las alas selladas
Más bello que la
parábola de un verso
La parábola tendida en
puente nocturno de alma
( a alma

Nacida en todos los sitios donde
pongo los ojos

140

Con
la cabeza levantada
Y todo el cabello al viento
Eres más
hermosa que el relincho de un potro en
(
la montaña
Que la sirena de un barco que deja escapar
toda
( su alma
Que un faro en
la neblina buscando a quien
(
salvar

145

Eres más hermosa que la
golondrina atravesada
( por el
viento
Eres el ruido del mar en verano
Eres el ruido de una
calle populosa llena de
(
admiración

Mi gloria está en tus
ojos
Vestida del lujo de tus ojos y de su brillo interno

150

Estoy sentado en el rincón
más sensible de tu
(
mirada
Bajo el silencio estático de inmóviles
pestañas
Viene saliendo un augurio del fondo de tus
ojos
Y un viento de océano ondula tus pupilas

Nada se compara a esa leyenda de
semillas que
( deja tu presencia

155

A
esa voz que busca un astro muerto que volver a
( la vida
Tu voz hace un imperio en el espacio
Y esa mano
que se levanta en ti como si fuera a
(
colgar soles en el aire
Y ese mirar que escribe mundos en el
infinito
Y esa cabeza que se dobla para escuchar un
mur-
( mullo en la eternidad

160

Y
ese pie que es la fiesta de los caminos
(
encadenados
Y esos párpados donde vienen a vararse las
cente-
( llas del éter
Y
ese beso que hincha la proa de tus labios
Y esa sonrisa como
un estandarte al frente de tu
(
vida
Y ese secreto que dirige las mareas de tu pecho

165

Dormido
a la sombra de tus senos

Si tú murieras
Las
estrellas a pesar de su lámpara encendida
Perderían
el camino
¿Qué sería del universo?

170

CANTO
III

Romper las ligaduras de las
venas
Los lazos de la respiración y las cadenas

De los ojos senderos de
horizontes
Flor proyectada en cielos uniformes

El alma pavimentada de recuerdos

5

Como estrellas talladas por el
viento

El mar es un tejado de
botellas
Que en la memoria del marino sueña

Cielo es aquella larga cabellera
intacta
Tejida entre manos de aeronauta

10


Y el avión trae un
lenguaje diferente
Para la boca de los cielos de siempre

Cadenas de miradas nos atan a la
tierra
Romped romped tantas cadenas

Vuela el primer hombre a iluminar
el día

15

El espacio se quiebra en una
herida

Y devuelve la bala al
asesino
Eternamente atado al infinito

Cortad todas las amarras
De
río mar o de montaña

20


De espíritu y
recuerdo
De ley agonizante y sueño enfermo

Es el mundo que torna y sigue y
gira
Es una última pupila

Mañana el campo

25

Seguirá los galopes del
caballo

La flor se comerá a la
abeja
Porque el hangar será colmena

El arcoiris se hará
pájaro
Y volará a su nido cantando

30


Los cuervos se harán
planetas
Y tendrán plumas de hierba

Hojas serán las plumas
entibiadas
Que caerán de sus gargantas

Las miradas serán ríos

35

Y los ríos heridas en las
piernas del vacío

Conducirá el rebaño
a su pastor
Para que duerma el día cansado como avión

Y el árbol se posará
sobre la tórtola
Mientras las nubes se hacen roca

40


Porque todo es como es en
cada ojo
Dinastía astrológica y efímera
Cayendo
de universo en universo

Manicura de la lengua es el
poeta
Mas no el mago que apaga y enciende

45

Palabras
estelares y cerezas de adioses
(
vagabundos
Muy lejos de las manos de la tierra
Y todo lo
que dice es por él inventado
Cosas que pasan fuera del
mundo cotidiano
Matemos al poeta que nos tiene saturados

50


Poesía
aún y poesía poesía
Poética poesía
poesía
Poesía poética de poético
poeta
Poesía
Demasiada poesía

55

Desde
el arcoiris hasta el culo pianista de la
(
vecina
Basta señora poesía bambina
Y todavía
tiene barrotes en los ojos
El juego es juego y no plegaria
infatigable
Sonrisa o risa y no lamparillas de pupila

60

Que
ruedan de la aflicción hasta el océano
Sonrisa y
habladurías de estrella tejedora
Sonrisa del cerebro
que evoca estrellas muertas
En la mesa mediúmnica de
sus irradiaciones

Basta señora arpa de las bellas
imágenes

65

De
los furtivos comos iluminados
Otra cosa otra cosa
buscamos
Sabemos posar un beso como una mirada
Plantar
miradas como árboles
Enjaular árboles como
pájaros

70

Regar
pájaros como heliotropos
Tocar un heliotropo como una
música
Vaciar una música como un saco
Degollar
un saco como un pingüino
Cultivar pingüinos como
viñedos

75

Ordeñar
un viñedo como una vaca
Desarbolar vacas como
veleros
Peinar un velero como un cometa
Desembarcar cometas
como turistas
Embrujar turistas como serpientes

80

Cosechar
serpientes como almendras
Desnudar una almendra como un
atleta
Leñar atletas como cipreses
Iluminar cipreses
como faroles
Anidar faroles como alondras

85

Exhalar
alondras como suspiros
Bordar suspiros como sedas
Derramar
sedas como ríos
Tremolar un río como una
bandera
Desplumar una bandera como un gallo

90

Apagar
un gallo como un incendio
Bogar en incendios como en
mares
Segar mares como trigales
Repicar trigales como
campanas
Desangrar campanas como corderos

95

Dibujar
corderos como sonrisas
Embotellar sonrisas como
licores
Engastar licores como alhajas
Electrizar alhajas
como crepúsculos
Tripular crepúsculos como
navíos

100

Descalzar
un navío como un rey
Colgar reyes como
auroras
Crucificar auroras como profetas
Etc. etc.
etc.
Basta señor violín hundido en una ola ola

105

Cotidiana
ola de religión miseria
De sueño en sueño
posesión de pedrerías

Después del
corazón comiendo rosas
Y de las noches del rubí
perfecto
El nuevo atleta salta sobre la pista mágica

110

Jugando
con magnéticas palabras
Caldeadas como la tierra cuando
va a salir un
( volcán
Lanzando
sortilegios de sus frases pájaro
Agoniza el último
poeta
Tañen las campanas de los continentes

115

Muere
la luna con su noche a cuestas
El sol se saca del bolsillo el
día
Abre los ojos el nuevo paisaje solemne
Y pasa
desde la tierra a las constelaciones
El entierro de la poesía

120


Todas
las lenguas están muertas
Muertas en manos del vecino
trágico
Hay que resucitar las lenguas
Con sonoras
risas
Con vagones de carcajadas

125

Con
cortacircuitos en las frases
Y cataclismo en la
gramática
Levántate y anda
Estira las piernas
anquilosis salta
Fuegos de risa para el lenguaje tiritando de
frío

130

Gimnasia
astral para las lenguas entumecidas
Levántate y
anda
Vive vive como un balón de fútbol
Estalla
en la boca de diamantes motocicleta
En ebriedad de sus
luciérnagas

135

Vértigo
sí de su liberación
Una bella locura en la vida
de la palabra
Una bella locura en la zona del
lenguaje
Aventura forrada de desdenes tangibles
Aventura de
la lengua entre dos naufragios

140

Catástrofe preciosa en los
rieles del verso

Y puesto que debemos vivir y no
nos suicidamos
Mientras vivamos juguemos
El simple sport de
los vocablos
De la pura palabra y nada más

145

Sin
imagen limpia de joyas
(Las palabras tienen demasiada
carga)
Un ritual de vocablos sin sombra
Juego de ángel
allá en el infinito
Palabra por palabra

150

Con
luz propia de astro que un choque vuelve
(
vivo
Saltan chispas del choque y mientras más
violento
Más grande es la explosión
Pasión
del juego en el espacio
Sin alas de luna y pretensión

155

Combate singular entre el pecho y
el cielo
Total desprendimiento al fin de voz de carne
Eco
de luz que sangra aire sobre el aire

Después nada nada
Rumor
aliento de frase sin palabra

160

CANTO IV

No hay tiempo que
perder
Enfermera de sombras y distancias
Yo vuelvo a ti
huyendo del reino incalculable
De ángeles prohibidos
por el amanecer

Detrás de tu secreto te
escondías

5

En sonrisa de párpados y
de aire
Yo levanté la capa de tu risa
Y corté
las sombras que tenían
Tus signos de distancia
señalados

Tu sueño se dormirá
en mis manos

10

Marcado
de las líneas de mi destino inseparable
En el pecho de
un mismo pájaro
Que se consume en el fuego de su
canto
De su canto llorando al tiempo
Porque se escurre
entre los dedos

15


Sabes
que tu mirada adorna los veleros
De las noches mecidas en la
pesca
Sabes que tu mirada forma el nudo de
las
(estrellas
Y
el nudo del canto que saldrá del pecho
Tu mirada que
lleva la palabra al corazón

20

Y a la boca embrujada del
ruiseñor

No hay tiempo que perder
A la
hora del cuerpo en el naufragio ambiguo
Yo mido paso a paso el
infinito

El mar quiere vencer

25

Y
por lo tanto no hay tiempo que perder
Entonces
Ah
entonces
Más allá del último horizonte
Se
verá lo que hay que ver

30


Por
eso hay que cuidar el ojo precioso regalo del
(
cerebro
El ojo anclado al medio de los mundos
Donde los
buques se vienen a varar
¿Mas si se enferma el ojo qué
he de hacer?
¿Qué haremos si han hecho mal de
ojo al ojo?

35

Al
ojo avizor afiebrado como faro de lince
La geografía
del ojo digo es la más complicada
El sondaje es difícil
a causa de las olas
Los tumultos que pasan
La apretura
continua

40

Las
plazas y avenidas populosas
Las procesiones con sus
estandartes
Bajando por el iris hasta perderse
El rajah en
su elefante de tapices
La cacería de leones en selvas
de pestañas
(
seculares

45

Las
migraciones de pájaros friolentos hacia
otras
( retinas
Yo amo mis ojos y tus ojos y los ojos
Los ojos
con su propia combustión
Los ojos que bailan al son de
una música interna
Y se abren cómo puertas sobre
el crimen

50

Y
salen de su órbita y se van como cometas
(
sangrientos al azar
Los ojos que se clavan y dejan heridas
lentas a
(
cicatrizar
Entonces no se pegan los ojos como cartas
Y son
cascadas de amor inagotables
Y se cambian día y noche

55

Ojo
por ojo.
Ojo por ojo como hostia por hostia
Ojo árbol
Ojo
pájaro
Ojo río

60

Ojo
montaña
Ojo mar
Ojo tierra
Ojo luna
Ojo cielo

65

Ojo
silencio
Ojo soledad por ojo ausencia
Ojo dolor por ojo
risa

No hay tiempo que perder
Y si viene el instante
prosaico

70

Siga
el barco que es acaso el mejor
Ahora que me siento y me pongo
a escribir
Qué hace la golondrina que vi esta
mañana
¿Firmando cartas en el vacío?
Cuando
muevo el pie izquierdo

75

¿Qué
hace con su pie el gran mandarín chino?
Cuando enciendo
un cigarro
¿Qué hacen los otros cigarros que
vienen en el
( barco?
¿En
dónde está la planta del fuego futuro?
Y si yo
levanto los ojos ahora mismo

80

¿Qué
hace con sus ojos el explorador de pie en el
(
polo?
Yo estoy aquí
¿En dónde están
los otros?
Eco de gesto en gesto
Cadena electrizada o sin
correspondencias

85

Interrumpido el ritmo
solitario
¿Quiénes se están muriendo y
quiénes nacen
Mientras mi pluma corre en el papel?

No hay tiempo que
perder
Levántate alegría

90

Y
pasa de poro en poro la aguja de tus sedas

Darse prisa
darse prisa
Vaya por los globos y los cocodrilos
mojados
Préstame mujer tus ojos de verano
Yo lamo
las nubes salpicadas cuando el otoño
(
sigue la carreta del asno

95

Un
periscopio en ascensión debate el pudor del
( invierno
Bajo la perspectiva del volantín azulado por
el
( infinito
Color
joven de pájaros al ciento por ciento
Tal vez era un
amor mirado de palomas
( desgraciadas
O
el guante importuno del atentado que va a
( nacer de una mujer o una amapola

100

El florero de mirlos que se besan
volando
Bravo pantorrilla de noche de la más novia
que
( se esconde en
su piel de flor

Rosa al revés rosa otra
vez y rosa y rosa
Aunque no quiera el carcelero
Río
revuelto para la pesca milagrosa

105


Noche
préstame tu mujer con pantorrillas de flo-
(
rero de amapolas jóvenes
Mojadas de color como el asno
pequeño
(
desgraciado
La novia sin flores ni globos de pájaros
El
invierno endurece las palomas presentes
Mira la carreta y el
atentado de cocodrilos
(
azulados

110

Que son periscopios en las nubes
del pudor
Novia en ascensión al ciento por ciento
celeste

Lame la perspectiva que ha de nacer salpicada
de
(
volantines
Y de los guantes agradables del otoño que
se
debate en la piel del amor

No hay tiempo que perder

115

La
indecisión en barca para los viajes
Es un presente de
las crueldades de la noche
Porque el hombre malo o la mujer
severa
No pueden nada contra la mortalidad de la casa
Ni la
falta de orden

120

Que
sea oro o enfermedad
Noble sorpresa o espión doméstico
para victoria
( extranjera
La disputa intestina produce la justa
desconfianza
De los párpados lavados en la prisión
Las
penas tendientes a su fin son travesaños antes
del matrimonio

125

Murmuraciones
de cascada sin protección
Las disensiones militares y
todos los obstáculos
A causa de la declaración
de esa mujer rubia
Que critica la pérdida de la
expedición
O la utilidad extrema de la justicia

130

Como una separación de
amor sin porvenir
La prudencia llora los falsos extravíos
de la locura
(
naciente
Que ignora completamente las satisfacciones de
( la
moderación

No hay tiempo que perder
Para
hablar de la clausura de la tierra y la llegada
del día
agricultor a la nada amante de lotería sin
proceso ni
niño para enfermedad pues el dolor
imprevisto que sale
de los cruzamientos de la espera
en este campo de la
sinceridad nueva es un poco
negro como el eclesiástico
de las empresas para
la miseria o el traidor en retardo sobre
el agua que
busca apoyo en la unión o la disensión
sin reposo
de la ignorancia Pero la carta viene sobre la ruta
y
la mujer colocada en el incidente del duelo conoce
el
buen éxito de la preñez y la inacción del
deseo
pasado de la ventaja al pueblo que tiene inclinación
por el sacerdote pues él realza de la caída y
se hace
más íntimo que el extravío de la
doncella rubia
o la amistad de la locura

135

No hay tiempo que perder
Todo
esto es triste como el niño que está quedándose
huérfano
O como la letra que cae al medio del ojo
O
como la muerte del perro de un ciego
O como el río que
se estira en su lecho de agonizante

140

Todo
esto es hermoso como mirar el amor de los
(
gorriones
Tres horas después del atentado celeste
O
como oír dos pájaros anónimos que cantan a
la
( misma
azucena
O como la cabeza de la serpiente donde sueña el
( opio
O
como el rubí nacido de los deseos de una mujer

145

Y
como el mar que no se sabe si ríe o llora
Y como los
colores que caen del cerebro de las
( mariposas
Y como la mina de oro de las abejas
Las abejas
satélites del nardo como las gaviotas
del barco
Las abejas que llevan la semilla en su interior

150

Y
van más perfumadas que pañuelos de narices
Aunque
no son pájaros
Pues no dejan sus iniciales en el
cielo
En la lejanía del cielo besada por los ojos
Y
al terminar su viaje vomitan el alma de los
(
pétalos

155

Como
las gaviotas vomitan el horizonte
Y las golondrinas el
verano
No hay tiempo que perder
Ya viene la golondrina
monotémpora
Trae un acento antípoda de lejanías
que se
( acercan

160

Viene gondoleando la golondrina

Al horitaña de la
montazonte
La violondrina y el goloncelo
Descolgada esta
mañana de la lunala
Se acerca a todo galope

165

Ya
viene viene la golondrina
Ya viene viene la golonfina
Ya
viene la golontrina
Ya viene la goloncima
Viene la
golonchína

175

Viene
la golonclima
Ya viene la golonrima
Ya viene la
golonrisa
La golonniña
La golongira

180

La
golonlira
La golonbrisa
La golonchilla
Ya viene la
golondía
Y la noche encoge sus uñas como el
leopardo

185

Ya
viene la golontrina
Que tiene un nido en cada uno de los dos
calores
Como yo lo tengo en los cuatro horizontes
Viene la
golonrisa
Y las olas se levantan en la punta de los pies

190


Viene
la golonniña
Y siente un vahído la cabeza de la
montaña
Viene la golongira
Y el viento se hace
parábola de sílfides en orgía
Se llenan
de notas los hilos telefónicos

195

Se duerme el ocaso con la cabeza
escondida
Y el árbol con el pulso afiebrado

Pero el cielo prefiere el
rodoñol
Su niño querido el rorreñol
Su
flor de alegría el romiñol

200

Su piel de lágrima el
rofañol
Su garganta nocturna el rosolñol
El
rolañol
El rosiñol

No hay tiempo que perder

205

El
buque tiene los días contados
Por los hoyos peligrosos
que abren las estrellas en
( el
mar
Puede caerse al fuego central
El fuego central con sus
banderas que estallan de
(
cuando en cuando
Los elfos exacerbados soplan las semillas y
me
( interrogan

210

Pero
yo sólo oigo las notas del alhelí
Cuando alguien
aprieta los pedales del viento
Y se presenta el huracán
El
río corre como un perro azotado
Corre que corre a
esconderse en el mar

215

Y
pasa el rebaño que devasta mis nervios
Entonces yo sólo
digo
Que no compro estrellas en la nochería
Y
tampoco olas nuevas en la marería
Prefiero escuchar las
notas del alhelí

220

Junto
a la cascada que cuenta sus monedas
O el bromceo del aeroplano
en la punta del cielo
O mirar el ojo del tigre donde sueña
una mujer
( desnuda
Porque si
no la palabra que viene de tan lejos
Se quiebra entre los
labios

225


Yo
no tengo orgullos de campanario
Ni tengo ningún odio
petrificado
Ni grito como un sombrero afectuoso que
viene
( saliendo del
desierto
Digo solamente
No hay tiempo que perder

230

El
vizir con lenguaje de pájaro
Nos habla largo largo como
un sendero
Las caravanas se alejan sobre su voz
Y los
barcos hacia horizontes imprecisos
Él devuelve el
oriente sobre las almas

235

Que
toman un oriente de perla
Y se llenan de fósforos a
cada paso
De su boca brota una selva
De su selva brota un
astro
Del astro cae una montaña sobre la noche

240

De
la noche cae otra noche
Sobre la noche del vacío
La
noche lejos tan lejos que parece una muerta
(
que se llevan
Adiós hay que decir adiós
Adiós
hay que decir a Dios

245

Entonces
el huracán destruido por la luz de la
lengua
Se deshace en arpegios circulares
Y aparece la luna
seguida de algunas gaviotas
Y sobre el camino
Un caballo
que se va agrandando a medida que
( se aleja

250


Darse
prisa darse prisa
Están prontas las semillas
Esperando
una orden para florecer
Paciencia ya luego crecerán
Y
se irán por los senderos de la savia

255

Por
su escalera personal
Un momento de descanso
Antes del viaje
al cielo del árbol
El árbol tiene miedo de
alejarse demasiado
Tiene miedo y vuelve los ojos angustiados

260

La
noche lo hace temblar
La noche y su licantropía
La
noche que afila sus garras en el viento
Y aguza los oídos
de la selva
Tiene miedo digo el árbol tiene miedo

265

De alejarse de la tierra

No hay tiempo que perder
Los
iceberg que flotan en los ojos de los muertos
Conocen su
camino
Ciego sería el que llorara

270

Las
tinieblas del féretro sin límites
Las esperanzas
abolidas
Los tormentos cambiados en inscripción de
(
cementerio

Aquí yace Carlota ojos marítimos
Se
le rompió un satélite

275

Aquí
yace Matías en su corazón dos escualos se
(
batían
Aquí yace Marcelo mar y cielo en el mismo
vio-
( loncelo
Aquí yace Susana
cansada de pelear contra el
( olvido
Aquí
yace Teresa ésa es la tierra que araron sus
(
ojos hoy ocupada por su cuerpo
Aquí yace Angélica
anclada en el puerto de sus
( brazos

280

Aquí
yace Rosario río de rosas hasta el infinito
Aquí
yace Raimundo raíces del mundo son sus
(
venas
Aquí yace Clarisa clara risa enclaustrado en
la
( luz
Aquí yace Alejandro
antro alejado ala adentro
Aquí yace Gabriela rotos los
diques sube en las
( savias hasta el sueño
esperando la resurrección

285

Aquí
yace Altazor azor fulminado por la altura
Aquí yace
Vicente antipoeta y mago

Ciego sería el que
llorara
Ciego como el cometa que va con su bastón
Y
su neblina de ánimas que lo siguen

290

Obediente
al instinto de sus sentidos
Sin hacer caso de los meteoros que
apedrean
( desde lejos
Y viven en
colonias según la temporada
El meteoro insolente cruza
por el cielo
El meteplata el metecobre

295

El
metepiedras en el infinito
Meteópalos en la
mirada
Cuidado aviador con las estrellas
Cuidado con la
aurora
Que el aeronauta no sea el auricida

300

Nunca
un cielo tuvo tantos caminos como éste
Ni fue tan
peligroso
La estrella errante me trae el saludo de un
amigo
( muerto hace diez años
Darse
prisa darse prisa
Los planetas maduran en el planetas

305

Mis
ojos han visto la raíz de los pájaros
El más
allá de los nenúfares
Y el ante acá de
las mariposas
¿Oyes el ruido que hacen las mandolinas
al morir?
Estoy perdido

310

No
hay más que capitular
Ante la guerra sin cuartel
Y
la emboscada nocturna de estos astros
La eternidad quiere
vencer
Y por lo tanto no hay tiempo que perder

315

Entonces
Ah entonces
Más allá del último
horizonte
Se verá lo que hay que ver
La ciudad

320

Debajo
de las luces y las ropas colgadas
El jugador
aéreo
Desnudo
Frágil
La noche al fondo del
océano

325

Tierna
ahogada
La muerte ciega
Y su esplendor
Y el sonido y el sonido
Espacio la lumbrera

330

A estribor
Adormecido
En cruz
en luz
La tierra y su cielo

335

El
cielo y su tierra
Selva noche
Y río día por
el universo
El pájaro tralalí canta en las ramas
de mi cerebro
Porque encontró la clave del
eterfinifrete

340

Rotundo
como el unipacio y el espaverso
Uiu uiui
Tralalí
tralalá
Aia ai ai aaia i i

CANTO V

Aquí
comienza el campo inexplorado
Redondo a causa de los ojos que
lo miran
Y profundo a causa de mi propio corazón
Lleno
de zafiros probables
De manos de sonámbulos

5

De entierros aéreos
Conmovedores
como el sueño de los enanos
O el ramo cortado en el
infinito
Que trae la gaviota para sus hijos

Hay un espacio despoblado

10

Que
es preciso poblar
De miradas con semillas abiertas
De voces
bajadas de la eternidad
De juegos nocturnos y aerolitos de
violín
De ruido de rebaños sin permiso

15

Escapados
del cometa que iba a chocar
¿Conoces tú la
fuente milagrosa
Que devuelve a la vida los náufragos
de antaño?
¿Conoces tú la flor que se
llama voz de monja
Que crece hacia abajo y se abre al fondo de
la
(
tierra?

20

¿Has
visto al niño que cantaba
Sentado en una lágrima
El
niño que cantaba al lado de un suspiro
O de un ladrido
de perro inconsolable?
¿Has visto al arco-iris sin
colores

25

Terriblemente envejecido
Que
vuelve del tiempo de los faraones?

El miedo cambia la forma de las
flores
Que esperan temblando el juicio final
Una a una las
estrellas se arrojan por el balcón

30

El mar se está durmiendo
detrás de un árbol
Con su calma habitual
Porque
sabe desde los tiempos bíblicos
Que el regreso es
desconocido en la estrella polar

Ningún navegante ha
encontrado la rosa de los
(
mares

35

La
rosa que trae el recuerdo de sus abuelos
Del fondo de sí
misma
Cansada de soñar
Cansada de vivir en cada
pétalo
Viento que estás pensando en la rosa del
mar

40

Yo
te espero de pie al final de esta línea
Yo sé
dónde se esconde la flor que nace del sexo
(
de las sirenas
En el momento del placer
Cuando debajo del
mar empieza a atardecer
Y se oye crujir las olas

45

Bajo
los pies del horizonte
Yo sé yo sé dónde
se esconde

El viento tiene la voz de abeja de la joven
pálida
La joven pálida como su propia
estatua
Que yo amé en un rincón de mi vida

50

Cuando quería saltar de
una esperanza al cielo
Y caí de naufragio en naufragio
de horizonte en
horizonte
Entonces vi la rosa que se esconde
Y que nadie ha
encontrado cara a cara

¿Has visto este pájaro
de islas lejanas

55

Arrojado
por la marea a los pies de mi cama?
¿Has visto el
anillo hipnótico que va de ojo a ojo
Del amor al amor
del odio al odio
Del hombre a la mujer del planeta a la
planeta?
¿Has visto en el cielo desierto

60

La paloma amenazada por los
años
Con los ojos llenos de recuerdos
Con el pecho
lleno de silencio
Más triste que el mar después
de un naufragio?

Detrás del águila
postrera cantaba el cantador

65

Tenía
un anillo en el corazón
Y se sentó en la tierra
de su esfuerzo
Frente al volcán desafiado por una
flor
El atleta quisiera ser un faro
Para tener barcos que
lo miren

70

Para
hacerlos dormir para dormirse
Y arrullar al cielo como un
árbol
El atleta
Tiene un anillo en la garganta
Y
así se pasa el tiempo

75

Quieto quieto
Porque le están
creciendo anémonas en el cerebro

Contempla al huérfano que
se paró en su edad
Por culpa de los ríos que
llevan poca agua
Por culpa de las montañas que no bajan

80

Crece
crece dice el violoncelo
Como yo estoy creciendo
Como está
creciendo la idea del suicidio en la
(
bella jardinera
Crece pequeño zafiro más tierno
que la angustia
En los ojos del pájaro quemado

85


Creceré
creceré cuando crezca la ciudad
Cuando los peces se
hayan bebido todo el mar
Los días pasados son
caparazones de tortuga
Ahora tengo barcos en la memoria
Y
los barcos se acercan día a día

90

Oigo
un ladrido de perro que da la vuelta al
mundo
En tres semanas
Y se muere en llegando

El
corazón ha roto las amarras
A causa de los vientos

95

Y el niño está
quedándose huérfano

Si el
paisaje se hiciera paloma
Antes de la noche se lo comería
el mar
Pero el mar

está
preparando un naufragio
Y tiene sus pensamientos por otros
lados

100


Navío navío
Tienes
la vida corta de un abanico
Aquí nos reímos de
todo eso
Aquí en el lejos lejos

La montaña embrujada por
un ruiseñor

105

Sigue la miel del oso
envenenado
Pobre oso de piel de oso envenenado por la
noche
( boreal
Huye que huye de la
muerte
De la muerte sentada al borde del mar

La montaña y el montaño

110

Con su luno y con su luna
La
flor florecida y el flor floreciendo
Una flor que llaman
girasol
Y un sol que se llama giraflor

El pájaro puede olvidar
que es pájaro

115

A
causa del cometa que no viene
Por miedo al invierno o a un
atentado
El cometa que debía nacer de un telescopio y
una
( hortensia
Que
se creyó mirar y era mirado

Un aviador se mata
sobre el concierto único

120

Y el ángel que se baña
en algún piano
Se vuelve otra vez envuelto en
sones
Buscando el receptor en los picachos
Donde brotan las
palabras y los ríos

Los lobos hacen milagros

125

En las huellas de la noche
Cuando
el pájaro incógnito se nubla
Y pastan las ovejas
al otro lado de la luna

Si es un recuerdo de música
Nadie
puede impedir que el circo se agrande en
el silencio

130

Ni las campanas de los astros
muertos
Ni la serpiente que se nutre de colores
Ni el
pianista que está saliendo de la tierra
Ni el misionero
que olvidó su nombre

Si el camino se sienta a
descansar
O se remoja en el otoño de las
constelaciones

135

Nadie
impedirá que un alfiler se clave en la eternidad
Ni la
mujer espolvoreada de mariposas
Ni el huérfano
amaestrado por una tulipa
Ni la cebra que trota alrededor de
un valse

140

Ni
el guardián de la suerte

El cielo tiene miedo de la
noche
Cuando el mar hace dormir los barcos
Cuando la muerte
se nutre en los rincones
Y la voz del silencio se llena de
vampiros

145

Entonces
alumbramos un fuego bajo el oráculo
Para aplacar la
suerte
Y alimentamos los milagros de la soledad
Con
nuestra propia carne
Entonces en el cementerio sellado

150

Y hermoso como un eclipse
La
rosa rompe sus lazos y florece al reverso de la
muerte

Noche de viejos terrores de noche
¿En dónde está la gruta polar nutrida de
( milagros?
¿En dónde está
el mirage delirante

155

De
los ojos de arco-iris y de la nebulosa?
Se abre la tumba y al
fondo se ve el mar
El aliento se corta y el vértigo
suspenso
Hincha las sienes se derrumba en las venas
Abre
los ojos más grandes que el espacio que
(
cabe en ellos

160

Y
un grito se cicatriza en el vacío enfermo
Se abre la
tumba y al fondo se ve un rebaño
(
perdido en la montaña
La pastora con su capa de viento
al lado de la
( noche
Cuenta las pisadas
de Dios en el espacio
Y se canta a sí misma

165

Se
abre la tumba y al fondo se ve un desfile de
(
témpanos de hielo
Que brillan bajo los reflectores de
la tormenta
Y pasan en silencio a la deriva
Solemne
procesión de témpanos
Con hachones de luz dentro
del cuerpo

170

Se
abre la tumba y al fondo se ve el otoño y el
(
invierno
Baja lento lento un cielo de amatista
Se abre la
tumba y al fondo se ve una enorme
(
herida
Que se agranda en lo profundo de la tierra
Con un
ruido de verano y primaveras

175

Se
abre la tumba y al fondo se ve una selva de
(
hadas que se fecundan
Cada árbol termina en un pájaro
extasiado
Y todo queda adentro de la elipse cerrada de
sus
( cantos
Por esos lados debe
hallarse el nido de las
( lágrimas
Que
ruedan por el cielo y cruzan el zodíaco

180

De
signo en signo
Se abre la tumba y al fondo se ve la
hirviente
( nebulosa que se apaga y se
alumbra

Un aerolito pasa sin responder a nadie
Danzan
luminarias en el cadalso ilimitado
En donde las cabezas
sangrientas de los astros

185

Dejan
un halo que crece eternamente
Se abre la tumba y salta una
ola
La sombra del universo se salpica
Y todo lo que vive en
la sombra o en la orilla
Se abre la tumba y sale un sollozo de
planetas

190

Hay
mástiles tronchados y remolinos de
(
naufragios
Doblan las campanas de todas las estrellas
Silba
el huracán perseguido a través del infinito
Sobre
los ríos desbordados
Se abre la tumba y salta un ramo
de flores carga-
(
das de cilicios

195

Crece
la hoguera impenetrable y un olor de pa-
(
sión invade el orbe
El sol tantea el último
rincón donde se esconde
Y nace la selva mágica
Se
abre la tumba y al fondo se ve el mar
Sube un canto de mil
barcos que se van

200

En tanto un tropel de peces
Se
petrifica lentamente

Cuánto tiempo ese dedo de
silencio
Dominando el insomnio interminable
Que reina en
las esferas

205

Es hora de dormir en todas
partes
El sueño saca al hombre de la tierra

Festejamos el amanecer con las
ventanas
Festejamos el amanecer con los sombreros
Se vuela
el terror del ciclo

210

Los
cerros se lanzan pájaros a la cara
Amanecer con
esperanza de aeroplanos
Bajo la bóveda que cuela la luz
desde tantos siglos
Amor y paciencia de columna central
Nos
frotamos las manos y reímos

215

Nos
lavamos los ojos y jugamos

El horizonte es un rinoceronte
El mar un azar
El cielo un pañuelo
La llaga una plaga

220

Un horizonte jugando a todo mar
se sonaba con
(
el cielo después de las siete plagas de Egipto
El
rinoceronte navega sobre el azar como el co-
(
meta en su pañuelo lleno de plagas

Razón del día no es
razón de noche
Y cada tiempo tiene insinuación
distinta
Los vegetales salen a comer al borde

225

Las
olas tienden las manos
Para coger un pájaro
Todo es
variable en el mirar sencillo
Y en los subterráneos de
la vida
Tal vez sea lo mismo

230


La
herida de luna de la pobre loca
La pobre loca de la luna
herida
Tenía luz en la celeste boca
Boca celeste que
la luz tenía
El mar de flor para esperanza ciega

235

Ciega esperanza para flor de
mar
Cantar para el ruiseñor que al cielo pega
Pega
el cielo al ruiseñor para cantar

Jugamos fuera del tiempo
Y
juega con nosotros el molino de viento

240

Molino
de viento
Molino de aliento
Molino de cuento
Molino de
intento
Molino de aumento

245

Molino
de ungüento
Molino de sustento
Molino de
tormento
Molino de salvamento
Molino de advenimiento

250

Molino
de tejimiento
Molino de rugimiento
Molino de
tañimiento
Molino de afletamiento
Molino de
agolpamiento

255

Molino
de alargamiento
Molino de alejamiento
Molino de
amasamiento
Molino de engendramiento
Molino de ensoñamiento

260

Molino
de ensalzamiento
Molino de enterramiento
Molino de
maduramiento
Molino de malogramiento
Molino de
maldecimiento

265

Molino
de sacudimiento
Molino de revelamiento
Molino de
obscurecimiento
Molino de enajenamiento
Molino de
enamoramiento

270

Molino
de encabezamiento
Molino de encastillamiento
Molino de
aparecimiento
Molino de despojamiento
Molino de
atesoramiento

275

Molino
de enloquecimiento
Molino de ensortijamiento
Molino de
envenenamiento
Molino de acontecimiento
Molino de
descuartizamiento

280

Molino
del portento
Molino del lamento
Molino del momento
Molino
del firmamento
Molino del sentimiento

285

Molino
del juramento
Molino del ardimiento
Molino del
crecimiento
Molino del nutrimiento
Molino del conocimiento

290

Molino
del descendimiento
Molino del desollamiento
Molino del
elevamiento
Molino del endiosamiento
Molino del
alumbramiento

295

Molino
del deliramiento
Molino del aburrimiento
Molino del
engreimiento
Molino del escalamiento
Molino del
descubrimiento

300

Molino
del escurrimiento
Molino del remordimiento
Molino del
redoblamiento
Molino del atronamiento
Molino del
aturdimiento

305

Molino
del despeñamiento
Molino del quebrantamiento
Molino
del envejecimiento
Molino del aceleramiento
Molino del
encarnizamiento

310

Molino
del anonadamiento
Molino del arrepentimiento
Molino del
encanecimiento
Molino del despedazamiento
Molino del
descorazonamiento

315

Molino
en fragmento
Molino en detrimento
Molino en
giramiento
Molino en gruñimiento
Molino en
sacramento

320

Molino
en pensamiento
Molino en pulsamiento
Molino en
pudrimiento
Molino en nacimiento
Molino en apiñamiento

325

Molino
en apagamiento
Molino en decaimiento
Molino en
derretimiento
Molino en desvalimento
Molino en
marchitamiento

330

Molino
en enfadamiento
Molino en encantamiento
Molino en
transformamiento
Molino en asolamiento
Molino en
concebimiento

335

Molino
en derribamiento
Molino en imaginamiento
Molino en
desamparamiento
Molino con talento
Molino con acento

340

Molino
con sufrimiento
Molino con temperamento
Molino con
fascinamiento
Molino con hormigamiento
Molino con
retorcimiento

345

Molino
con resentimiento
Molino con refregamiento
Molino con
recogimiento
Molino con razonamiento
Molino con
quebrantamiento

350

Molino
con prolongamiento
Molino con presentimiento
Molino con
padecimiento
Molino con amordazamiento
Molino con
enronquecimiento

355

Molino
con alucinamiento
Molino con atolondramiento
Molino con
desfallecimiento
Molino para aposento
Molino para convento

360

Molino
para ungimiento
Molino para alojamiento
Molino para
cargamento
Molino para subimento
Molino para flotamiento

365

Molino
para enfriamiento
Molino para embrujamiento
Molino para
acogimiento
Molino para apostamiento
Molino para
arrobamiento

370

Molino
para escapamiento
Molino para escondimiento
Molino para
estrellamiento
Molino para exaltamiento
Molino para
guarecimiento

375

Molino
para levantamiento
Molino para machucamiento
Molino para
renovamiento
Molino para desplazamiento
Molino para
anticipamiento

380

Molino
para amonedamiento
Molino para profetizamiento
Molino para
descoyuntamiento
Molino como ornamento
Molino como elemento

385

Molino
como armamento
Molino como instrumento
Molino como
monumento
Molino como palpamiento
Molino como
descubrimiento

390

Molino
como anunciamiento
Molino como medicamento
Molino como
desvelamiento
Molino a sotavento
Molino a barlovento

395

Molino
a ligamento
Molino a lanzamiento
Molino a
mordimiento
Molino a movimiento
Molino que invento

400

Molino
que ahuyento
Molino que oriento
Molino que caliento
Molino
que presiento
Molino que apaciento

405

Molino
que transparento
Molino lento
Molino cruento
Molino
atento
Molino hambriento

410

Molino
sediento
Molino sangriento
Molino jumento
Molino
violento
Molino contento

415

Molino
opulento
Molino friolento
Molino avariento
Molino
corpulento
Molino achaquiento

420

Molino
granujiento
Molino ceniciento
Molino polvoriento
Molino
cazcarriento
Molino gargajiento

425

Molino
sudoriento
Molino macilento
Molino soñoliento
Molino
turbulento
Molino truculento

430


Así
eres molino de viento
Molino de asiento
Molino de asiento
del viento
Que teje las noches y las mañanas
Que
hila las nieblas de ultratumba

435

Molino de aspavientos y del
viento en aspas
El paisaje se llena de tus locuras

Y el trigo viene y va
De la
tierra al cielo
Del cielo al mar

440

Los
trigos de las olas amarillas
Donde el viento se
revuelca
Buscando la cosquilla de las espigas

Escucha
Pasa
el palpador en eléctricas corrientes

445

El
viento norte despeina tus cabellos
Hurra molino moledor
Molino
volador
Molino charlador
Molino cantador

450

Cuando el cielo trae de la mano
una tempestad
Hurra molino girando en la memoria
Molino que
hipnotiza las palomas viajeras

Habla habla molino de
cuento
Cuando el viento narra tu leyenda etérea

455

Sangra sangra molino del
descendimiento
Con tu gran recuerdo pegado a los ocasos
del
( mundo
Y los brazos de tu cruz
fatigados por el huracán

Así reímos y
cantamos en esta hora
Porque el molino ha creado el imperio de
su luz
( escogida

460

Y es necesario que lo sepa
Es
necesario que alguien se lo diga

Sol tú que naciste en mi
ojo derecho
Y moriste en mi ojo izquierdo
No creas en los
vaticinios del zodíaco

465

Ni
en los ladridos de las tumbas
Las tumbas tienen maleficios de
luna
Y no saben lo que hablan
Yo te lo digo porque mi
sombrero está cansado
( de
recorrer el mundo
Y tengo una experiencia de mariposa
milenaria

470


Profetiza
profetiza
Molino de las constelaciones
Mientras bailamos
sobre el azar de la risa
Ahora que la grúa que nos trae
el día
Volcó la noche fuera de la tierra

475


Empiece
ya
La farandolina en la lejantaña de la montanía
El
horimento bajo el firmazonte
Se embarca en la luna
Para dar
la vuelta al mundo

480

Empiece
ya
La faranmandó mandó liná
Con su
musiquí con su musicá

La carabantantina
La
carabantantú

485

La
farandosilina
La Farandú
La Carabantantá
La
Carabantantí
La farandosilá

490

La
faransí

Ríe ríe antes que venga la
fatiga
En su carro nebuloso de días
Y los años
y los siglos
Se amontonen en el vacío

495

Y todo sea oscuro en el ojo del
cielo

La cascada que cabellera sobre la
noche
Mientras la noche se cama a descansar
Con su luna que
almohada al cielo
Yo ojo el paisaje cansado

500

Que se ruta hacia el horizonte
A
la sombra de un árbol naufragando

Y he aquí que ahora me
diluyo en múltiples cosas
Soy luciérnaga y voy
iluminando las ramas de la
( selva
Sin
embargo cuando vuelo guardo mi modo de
(
andar

505

Y
no sólo soy luciérnaga
Sino también el
aire en que vuela
La luna me atraviesa de parte a parte
Dos
pájaros se pierden en mi pecho
Sin poderlo remediar

510

Y
luego soy árbol
Y en cuanto a árbol conservo mis
modos de
(
luciérnaga
Y mis modos de cielo
Y mi andar de hombre
mi triste andar
Ahora soy rosal y hablo con lenguaje de rosal

515

Y
digo
Sal rosa rorosalía
Sal rosa al día
Salía
al sol rosa sario
Fueguisa mía sonrodería
rososoro oro

520

Ando
pequeño volcán del día
Y tengo miedo del
volcán
Mas el volcán responde
Prófugo
rueda al fondo donde ronco
Soy rosa de trueno y sueno mis
carrasperas

525

Estoy
preso y arrastro mis propios grillos
Los astros que trago
crugen en mis entrañas
Proa a la borrasca en procesión
procreadora
Proclamo mis proezas bramadoras
Y mis bronquios
respiran en la tierra profunda

530

Bajo
los mares y las montañas
Y luego soy pájaro
Y
me disputo el día en gorgeos
El día que me cruza
la garganta
Ahora solamente digo

535

Callaos
que voy a cantar
Soy el único cantor de este siglo
Mío
mío es todo el infinito
Mis mentiras huelen a cielo
Y
nada más

540

Y
ahora soy mar
Pero guardo algo de mis modos de volcán
De
mis modos de árbol de mis modos de
(
luciérnaga
De mis modos de pájaro de hombre y de
rosal
Y hablo como mar y digo

545

De
la firmeza hasta el horicielo
Soy todo montalas en la
azulaya
Bailo en las volaguas con espurinas
Una corriela
tras de la otra
Ondola en olañas mí rugazuelo

550

Las
verdondilas bajo la luna del selviflujo
Van en montonda hasta
el infidondo
Y cuando bramuran los hurafones
Y la ondaja
lanza a las playas sus laziolas
Hay un naufundo que grita
pidiendo auxilio

555

Yo
me hago el sordo
Miro las butraceas lentas sobre mis
tornadelas
La subaterna con sus brajidos
Las escalolas de
la montasca
Las escalolas de la desonda

560

Que
no descansan hasta que roen el borde de los
(
altielos
Hasta que llegan al abifunda
En tanto el pirata
canta
Y yo lo escucho vestido de verdiul
La lona en el mar riela

565

En la luna gime el viento
Y alza en blanco crugimiento
Alas de olas en mi azul

El mar se abrirá para dejar
salir los primeros
náufragos
Que cumplieron su castigo

570

Después
de tantos siglos y más siglos
Andarán por la
tierra con miradas de vidrio
Escalarán los montes de
sus frases proféticas
Y se convertirán en
constelaciones
Entonces aparecerá un volcán en
medio de las
( olas

575

Y
dirá yo soy el rey
Traedme el harmonio de las
nebulosas
Y sabed que las islas son las coronas de mi
(
cabeza
Y las olas mi único tesoro
Yo soy el rey

580

El
rey canta a la reina
El cielo canta a la ciela
El luz canta
a la luz
La luz que busca el ojo hasta que lo encuentra
Canta
el cielo en su lengua astronómica

585

Y
la luz en su idioma magnético
Mientras el mar lame los
pies de la reina
Que se peina eternamente
Yo soy el rey
Y
os digo que el planeta que atravesó la noche

590

No
se reconoce al salir por el otro lado
Y mucho menos al entrar
en el día
Pues ni siquiera recuerda cómo se
llamaba
Ni quiénes eran sus padres
Dime ¿eres
hijo de Martín Pescador

595

O
eres nieto de un cigüeña tartamuda
O de aquella
jirafa que vi en medio del desierto
Pastando ensimismada las
yerbas de la luna
O eres hijo del ahorcado que tenía
ojos de
( pirámide?
Algún
día lo sabremos

600

Y
morirás sin tu secreto
Y de tu tumba saldrá un
arco-iris como un tranvía
Del arco-iris saldrá
una pareja haciendo el amor
Del amor saldrá una selva
errante
De la selva saldrá una flecha

605

De
la flecha saldrá una liebre huyendo por los
( campos
De la liebre saldrá una cinta que irá
señalando su
( camino
De
la cinta saldrá un río y una catarata que
sal-
( vará a la liebre
de sus perseguidores
Hasta que la liebre empiece a trepar por
una
( mirada
Y se esconda al
fondo del ojo

610


Yo
soy el rey
Los ahogados florecen cuando yo lo mando
Atad el
arco-iris al pirata
Atad el viento a los cabellos de la
bruja
Yo soy el rey

615

Y trazaré tu horóscopo
como un plan de batalla

Oyendo esto el arco-iris se
alejaba
Adónde vas arco-iris
No sabes que hay
asesinos en todos los caminos?
El iris encadenado en la
columna montante

620

Columna
de mercurio en fiesta para nosotros
Tres mil doscientos metros
de infrarrojo
Un extremo se apoya en mi pie y el otro en
la
( llaga de Cristo
Los
domingos del arco-iris para el arcángel
¿En
dónde está el arquero de los meteoros?

625

El
arquero arcaico
Bajo la arcada eterna el arquero del arcano
con
( su
violín violeta con su violín violáceo con
su
violín violado
Arco-iris arco de las cejas en mi cielo
arqueológico
Bajo el área del arco se esconde el
arca de tesoros
(
preciosos
Y la flor montada como un reloj

630

Con
el engranaje perfecto de sus pétalos
Ahora que un
caballo empieza a subir galopando
(
por el arco-iris
Ahora la mirada descarga los ojos
demasiado
(
llenos
En el instante en que huyen los ocasos a
través
(
de las llanuras
El cielo está esperando un aeroplano

635

Y
yo oigo la risa de los muertos debajo de la
tierra

CANTO VI

Alhaja
apoteosis y molusco
Anudado
noche
nudo
El corazón 

5

Esa
entonces dirección
nudo
temblando
Flexible corazón la apoteosis
Un dos
tres
cuatro

10

Lágrima
mi lámpara
y molusco
El pecho al melodioso
Anudado la joya

15

Con
que temblando angustia
Normal tedio
Sería pasión
Muerte el violoncelo
Una bujía el ojo

20

Otro otra
Cristal si cristal
era
Cristaleza
Magnetismo
sabéis la seda

25

Viento
flor
lento nube lento
Seda cristal lento seda
El
magnetismo
seda aliento cristal seda

30

Así
viajando en postura de ondulación
Cristal nube
Molusco
sí por violoncelo y joya
Muerte de joya y
violoncelo
Así sed por hambre o hambre y sed

35

Y
nube y joya
Lento
nube
Ala ola
ole ala Aladino
El ladino Aladino Ah ladino dino la

40

Cristal
nube
Adónde
en dónde
Lento lenta
ala ola

45

Ola
ola el ladino si ladino
Pide ojos
Tengo nacar
En la seda cristal nube
Cristal ojos

50

y perfumes
Bella
tienda
Cristal nube
muerte joya o en ceniza
Porque eterno porque eterna

55

                                             lento
lenta
Al azar del cristal ojos
Gracia tanta
y entre mares
Mira mares

60

Nombres
daba
por los ojos hojas mago
Alto alto
Y el clarín de
Babel
Pida nácar
tenga muerte

65

Una
dos y cuatro muerte
Para el ojo y entre mares
Para el barco
en los perfumes
Por la joya al infinito

70

Vestir
cielo sin desmayo
Se deshoja tan prodigio
El cristal ojo
Y
la visita
flor y rama

75

Al
gloria trino
apoteosis
Va viajando Nudo Noche
Me daría
cristaleras

80

tanto
azar
y noche y noche
Que tenía la borrasca
Noche y
noche
Apoteosis

85

Que
tenía cristal ojo cristal seda cristal nube
La
escultura seda o noche
Lluvia
Lana flor por ojo
Flor por nube

90

Flor por noche
Señor
horizonte viene viene
Puerta
Iluminando negro
Puerta
hacia ideas estatuarias

95

Estatuas
de aquella ternura
A dónde va
De dónde
viene
el paisaje viento seda
El paisaje

100

señor verde
Quién
diría
Que se iba
Quién diría cristal
noche
Tanta tarde

105

Tanto
cielo que levanta
Señor cielo
cristal cielo
Y las llamas
y en mi reino

110

Ancla
noche apoteosis
Anudado
la tormenta
Ancla cielo
sus raíces

115

El
destino tanto azar
Se desliza deslizaba
Apagándose
pradera
Por quien sueña
Lunancero cristal luna

120

El
que sueña
El que reino
de sus hierros
Ancla mía golondrina

125

Sus
resortes en el mar
Ángel mío
tan obscuro
tan color
Tan estatua y tan aliento
Tierra y mano

130

La
marina tan armada
Armaduras los cabellos
Ojos
templo
y el mendigo
Estallado corazón

135

Montanario
Campañoso
Suenan
perlas
Llaman perlas
El honor de los adioses

140

                                    Cristal
nube
El rumor y la lanzada
Nadadora
Cristal noche
La medusa irreparable

145

Dirá
espectro
Cristal
seda
Olvidando la serpiente
Olvidando sus dos piernas
Sus
dos ojos

150

Sus
dos manos
Sus orejas
Aeronauta
en mi terror
Viento aparte

155

Mandodrina
y golonlina
Mandolera y ventolina
Enterradas
Las
campanas
Enterrados los olvidos

160

En
su oreja
viento norte
Cristal mío
Baño
eterno
el
nudo noche

165

El
gloria trino
sin
desmayo
Al tan prodigio
Con su estatua
Noche y rama

170

                      Cristal
sueño
Cristal
viaje
Flor y noche
Con su estatua
Cristal muerte

175

CANTO
VII

Al
aia aia
ia ia ia aia ui
Tralalí
Lali lalá

5

Aruaru
urulario
Lalilá
Rimbibolam lam lam
Uiaya
zollonario
lalilá

10

Monlutrella
monluztrella
lalolú
Montresol y mandotrina
Ai ai
Montesur en lasurido

15

Montesol
Lusponsedo
solinario
Aururaro ulisamento lalilá
Ylarca
murllonía
Hormajauma marijauda

20

Mitradente
Mitrapausa
Mitralonga
Matrisola
matriola

25

Olamina
olasica lalilá
Isonauta
Olandera uruaro
Ia ia
campanuso compasedo

30

Tralalá

ai mareciente y eternauta
Redontella tallerendo lucenario
Ia
ia
Laribamba
Larimbambamplanerella

35

Laribambamositerella
Leiramombaririlanla
lirilam
Ai
i a
Temporía

40

Ai
ai aia
Ululayu
lulayu
layu yu
Ululayu

45

            ulayu
ayu yu
Lunatando
Sensorida e infimento
Ululayo
ululamento

50

Plegasuena
Cantasorio
ululaciente
Oraneva yu yu yo
Tempovío
Infilero e
infinauta zurrosía

55

Jaurinario
ururayú
Montañendo oraranía
Arorasía
ululacente
Semperiva
ivarisa tarirá

60

Campanudio
lalalí
Auriciento auronida
Lalalí
Io ia
iiio

65

Ai
a i a a i i i i o ia

Caveat: Lose Yourself

I'm suffering from insomnia.

There are a lot of things on my mind, obviously. I feel an urgent need to do something. I straighten out piles of old papers, rearrange the books on my bookshelves, reorganize the files on my harddrive; clean something in my kitchen. There are more important things to be doing, too, but some of them feel heavy and I just don't want to direct my mind in those directions: my finances are more or less in order; my paperwork seems in order; Curt found someone to hire as a replacement for me and we'll be doing some orientation tomorrow.

But all that banality pales when faced with this giant thing happening to me. I'm sure it's much less interesting to the rest of the world than it is to me, too, but I told myself long ago that this blog was for sharing my feelings, mostly in honesty, however they might go.

I have a creeping suspicion that This Here Blog Thingy is going to be getting mighty narcissistic in coming days and weeks. I hope people can understand that. I'll get past it. I'm working on it. Trying.

What I'm listening to right now.

Daft Punk, "Lose Yourself To Dance." Haha. This video has Napoleon Dynamite dancing in one part. It's been a long time since I thought about that movie – I remember thinking it was awesome.

Caveat: The Korean Cowboy

I have maybe half-a-dozen novels in progress. I have harbored grand ambitions. But I'm terrible about follow-through. All but two of the novels are nothing but vaporware, as they call it in the software industry.

In reviewing some notes this weekend, I found several "outlines" for novels that aren't even "in progress" – they're just ideas for "someday." Something has induced me to want to put these "germs of novels" out into the world – perhaps my thinking is that, if I don't get to it, someone else, some day, might want to, if they find a particular idea intriguing or appealing in some way. So I thought I might publish some of these novel outlines here on this blog.

If you run across this and think – Oh, I'd love to write that idea, you're welcome to do so. It'd be nice if you gave me at least a sentence in an acknowledgements section, but I won't even hold you to that.

Here is one of my favorites among these novels not-being-written.

The Korean Cowboy

(drafted in fall of 2010, updated and expanded spring of 2013)

Over a period of many years, a Korean engineer named Kim Yeong-cheol became progressively more and more obsessed with American cowboy culture. When his wife committed suicide and he lost custody of his children to his in-laws, he decided to take off for America to pursue his dream of becoming a cowboy. Much to his own surprise, through several turns of luck and sheer obstinacy, he ended up becoming a semi-pro rodeo competitor, billed to rodeo fans as "The Korean Cowboy."

After several years, Yeong-cheol returned to Korea, and following the exhortations of old college friends and his aged mother, he tried to re-integrate to Korean life. But he has become estranged from his children, and so he decided to embark on a rather quixotic project to bring American cowboy culture to Korea.

He started with his parents' farm in Jeollanam. He bought some horses, spending his savings from the rodeo circuit and some windfall from his father's passing, and he imported some rodeo gear.

Yeong-cheol struck up a relationship with a local Catholic orphanage, and he taught some of the boys in the area riding and roping skills. He became well-known in his area as a bit of an eccentric but kind-hearted man, and he even got to make an appearance on a human interest television show. Soon he had a small "rodeo school" set up that was in fact breaking even financially.

Unfortunately, just as he was regaining a relationship with his son and daughter, his son got murdered by a corrupt police officer, and his daughter, Hye-jin, ended up badly disfigured and temporarily in a coma by the same incident.

Because of this, Yeong-cheol embarked on a peculiar path of righteous wrath and vengeance, in a single-minded effort to expose the corruption of the local police chief and political officials. He recruited a group of mentally and socially handicapped delinquents to assist in his quest, and among them is his own bitter but highly competent daughter, whom Yeong-cheol fails to recognize due to her disfigurement.

Together Yeong-cheol and Hye-jin battled the corrupt forces of power, and ended up befriending an AWOL American GI named Ricardo Blackhorse, a Native American / Chicano mix with roots in New Mexico, who had been framed by his corrupt US Army sergeant for some crime. They were later joinedtoo, by a high-ranking North Korean refugee, a former general in the North Korean Army, who, disillusioned with the South's materialism, had decided to throw in his lot with these eccentrics.

The story ended quite tragically, of course, with a flight across South Korea on horseback and a crash and burn at the DMZ at the end, confronting South Korean police helicopters, American military police and North Korean artillery.

I suppose I conceptualize this novel cinematically, but also with elements of that amazingly great novel by Hal Borland, When the Legends Die. Imgaine a cross between that novel and a good buddy outlaws western, but set in modern South Korea. I will confess that the first draft of this outline was made shortly after seeing The Good, The Bad and The Weird, which is a fabulous Korean remake of Sergio Leone's famous The Good, The Bad and The Ugly. That movie translates the action from the American west in the post-civil war period to Manchuria in the 1920's, but I became curious as to how one could make a "Korean Western" in a contemporary setting and keep it culturally believable and authentic.

Caveat: 그냥 제 결에서 걸으면서 친구가 되어 주세요

 

제 앞에서 걷지 마세요. 제가 따라가지 않을지도 몰라요.
제 뒤에서 걷지 마세요. 저는 당신을 이끌지 않을지도 몰라요.
그냥 제 결에서 걸으면서 친구가 되어 주세요.

I  thought this was a Korean proverb and I was all set to try to translate it, but then I saw it attributed to Albert Camus, with a longer lead-in to the last sentence that I had first run across. I did some googling.
Camus seems implausible as an author, just on the basis of its philosophical content. I suppose it’s some kind of popular poem or aphorism. It’s widely distributed online and definitely not originally Korean. I saw someone attributing it to George Sand – this seems slightly more plausible. And several online notes confirmed that attributing it to Camus is an error and one spot suggested it was an old Jewish children’s song.
In any event, I don’t need to translate it, as I found numerous versions in French and English online already for the longer quote.
In English:

Don’t walk behind me: I may not lead.
Don’t walk in front of me: I may not follow.
Just walk beside me and be my friend.

In French:

Ne marche pas devant moi, je ne suivrai peut-être pas.
Ne marche pas derrière moi, je ne te guiderai peut-être pas.
Marche juste à côté de moi et sois mon ami.

 

Caveat: Hitchens

Cover_of_Mortality_by_Christopher_Hitchens,_Atlantic_2012Walking through the bookstore only last weekend, I saw lying on a table display a cheap paperback edition of Christopher Hitchens' short, posthumously published book Mortality. The man died last year after a year-long humiliation in the company of a metastasizing throat cancer.

Ah, how relevant, I had thought to myself. I purchased the book.

The book is not very long. I read the 8 essays collected there in spare moments – at bedtime, at wake-up time, waiting for things.

It's well written and I'm deeply sympathetic to his curmodgeonly and materialist perspectives.

But… my gut reaction is jealousy: Hitchens had already attained his intellectual immortality, through his writing.

I, on the other hand, may die utterly obscure. There's no finishing those novels I've been working on, now. I've been much too lazy with my alloted time on this earth.

I'm like the student waking up one morning and realizing the exam is today, but I've frittered away my time procrastinating, not studying, and now it's too late.

Caveat: Wending Around Kburbia

Today I set off to run errands. I'm trying to be "organized" about this long sojourn in the hospital that is fast approaching.

I took a long walk first, heading east from my apartment building along Jungangno (which just means "Central Avenue" but which I still always call "Broadway" in my mind for some reason). I went wending around "Kburbia" – the non-rectilinear streets on the west side of Jeongbalsan Park and north of Jungangno are eerie in the extent to which they echo yet reinterpret the curved streets and cul-de-sacs of suburban North America. I took some random photos.


Satwalk 002


Satwalk 003

There was a temple.


Satwalk 011


Satwalk 013

Then I went into the park and up the hill. I saw a magpie.


Satwalk 016

I saw a swampy place.


Satwalk 023

Turning the other way, there were redwood trees (a few of these are Chinese "dawn redwoods").


Satwalk 024

At the top of the hill I took a picture of a view I probably have taken before – this is looking northwest, toward my place-of-work and the new towers of Tanhyeon on the right, beyond the old Ilsan station. Also, a fine portrait of the piece of dust on my lens, center.


Satwalk 034

I saw some weird bird sculptures.


Satwalk 039

Then I walked down the hill and went to the store.

What I'm listening to right now.


Ben Kweller – Holy Water from Guest List on Vimeo.

Caveat: If Children

If Children
If children live with criticism, they learn to condemn.
If children live with hostility, they learn to fight.
If children live with fear, they learn to be apprehensive.
If children live with pity, they learn to feel sorry for themselves.
If children live with ridicule, they learn to feel shy.
If children live with jealousy, they learn to feel envy.
If children live with shame, they learn to feel guilty.
If children live with encouragement, they learn confidence.
If children live with tolerance, they learn patience.
If children live with praise, they learn appreciation.
If children live with acceptance, they learn to love.
If children live with approval, they learn to like themselves.
If children live with recognition, they learn it is good to have a goal.
If children live with sharing, they learn generosity.
If children live with honesty, they learn truthfulness.
If children live with fairness, they learn justice.
If children live with kindness and consideration, they learn respect.
If children live with security, they learn to have faith in themselves and in those about them.
If children live with friendliness, they learn the world is a nice place in which to live.
– Dorothy Law Nolte

It's a bit smarmy, but I believe it to be utterly true, accurate and very meaningful. It is especially relevant for teachers to always keep in mind.

Caveat: smartphone blog

Well. This post is written from my smartphone too (see previous post), but using my bloghosts website directly. I really dont like typing on the touchscreen keyboard, but as a proof of concept I think ths shows I have lots of options for maintaining my blog in the event the hospital limits my internet access. Note that this phone – a samsung galaxy tab – is connected via 3g, not wifi or 4g, so no problems there either. The typepad website is well optimized for tablet access.
More later.

caveat email blog

caveat email blog
This blog post is via email from my smartphone. Im testing my ability to stay in touch in event I dont have decent internet at some point in the near future. Probably not as nicely formatted and no pretty pictures or video but its serviceable.

Caveat: Metastasis

While I was in my class, I'd gotten a call apparently. Curt got a call from my doctor, and when I came back from my class, he was on the phone and I went into his office.

Finally, some good news: at least based on the tests run today, there's no sign of metastasization of the cancer from the tumor in the back of my mouth. Meaning that as far as they can tell, surrounding tissue in the neck and head is clear. I'll be getting a full-body PET scan next week some time, to make sure there isn't anything anywhere else, but this is encouraging.

The meaning is that if I can survive this tumor extraction and following radiation, the prognosis is pretty good. I'm still deeply scared about the surgery and not looking forward to the discomfort that seems inevitable with radiation, it doesn't appear to be one of those grim "stage 3 or 4" situations. They've caught it early enough, maybe.

Nothing fully conclusive, yet. Just that as things stand, that's some encouraging news.

Caveat: 뿡 뿡 뿡, 뿡 뿡 뿡, 뿡 뿡 뿡

I decided to walk to the Cancer Center. I actually live that close – it’s about 3 km and it seemed like a good way to try to meditate and clear my head before the procedures.
Here is a picture of the National Cancer Center as I approach from the west.
2013-06-28 13.57.48
Just past the highrise part is the main entrance.
2013-06-28 14.00.11
My MRI and CT scans were completed without too much incident. Right as they were happening, it was quite intense – I likened it spending an hour inside a running washing machine while having scary, cold substances injected into you. They set up this IV apparatus on my hand, for quick, convenient injection.
Hand 001
It really only hurt when they were injecting the “contrast media” – at which point it was definitely painful. But in the MRI machine especially, it was quite a long time – about 40 minutes. I tried hard to keep my mouth and tongue still and tried to practice my anapana (breathing control) that I learned some years ago [broken link! FIXME] during my meditation training. I didn’t really succeed, so then I was making lists in my mind.
Afterward, I felt like crying – everything felt so overwhelming. Partly, I’d just undergone this experience after fasting since 6 am, and I’ve been pushing hard lately. I went into this little canteen they have in the hospital and bought some apple juice and sat in a corner and tried to think about something happy.
So I decided to walk to work – it’s just up the road a few kilometers from the cancer center. I felt kind of woozy from the stuff they’d injected into me, but I figured I could walk it off – and I did.
I hadn’t really planned to go to work today. They were surprised to see me there. But I told my boss, “I just want to feel normal. I just want to keep my routine.” I spent time trying to organize my desk. I wrote some emails to relatives.
Then I went into my BISP1 class – even though Gina was scheduled to replace me. She said, “Are you sure?”
I said yes – I wanted to see them.
Helen said, “You always complain about them.” This is true.
I said, “Well, today I want to complain about them some more.”
I walked into the classroom, and all 6 of the kids (4th through 6th grade) where on the raised stage part of the front of the classroom. While doing something resembling PSY’s latest dance, in vague synchrony, they sang “뿡 뿡 뿡, 뿡 뿡 뿡, 뿡 뿡 뿡” to the tune of the Star Wars “Imperial March.” Keep in mind that 뿡 [ppung] is Korean for “fart noise.” So they’re singing “fart fart fart” as if Star Wars were taking place, while dancing on the stage.
This is how my class started. It was excellent throughout, although I think the ladies at the front desk felt it was too loud.
What I’m listening to right now.

Vancouver Symphony Orchestra, Imperial March (Darth Vader’s Theme) by John Williams.

Caveat: Life is nothing and that is sublime

One unexpected but happy outcome of my recent announcement on this blog (and hence in facebookland, too) that I have been diagnosed with cancer, is the outpouring messages and notes from distant friends, relatives, and acquaintances. I'm utterly grateful for all of that.

It really makes a difference in my ability to keep a positive outlook on this experience – please don't stop no matter what! Thank you – I love you all so much.

Among these messages, however, there have been some examples of what I can only term "religious outreach and sharing." I don't mean people who are saying they are praying for me – this is nigh universal, and completely unproblematic from my perspective. I mean people who take the opportunity to share something of their beliefs, or experiences with Jesus, etc., and who inquire as to my own religious standing.

Viewed charitably, people are offering me solace with displays of where, in their own lives, they have found their own meaning and solace. Taking a less charitable view, they're seeking to exploit me in a moment of weakness and hoping to gain a "deathbed" convert.

For the record, my faith is quite strong.

I realize these solicitations are meant in all kindness, but I don't take them as kindness. Efforts to convert me – even in the best of times – will, if anything, turn me against the belief system being advocated.

Perhaps it is the case that aggressive evangelism is in some ways admirable. Certainly it is worth noting the level of commitment and strength of faith that it requires, and the depth of human character that it draws upon. I deeply respect if not downright envy people of strong faith of all kinds. Nevertheless, that kind of "vested outreach" ("caring, but with a dogmatic agenda") strikes me as disrespectful to the intellectual autonomy of others.

Try to consider it from my point of view: "So sorry to hear your news about your being sick, but, by the way, what you believe is completely wrong. I sure hope that you can fix up your deficient belief system in the time remaining to you on this Earth, or… you-know-what!"

Ah. Thank you so much for making me feel better.

I am an atheist. If that changes, over time, then so be it, but in this moment, my faith is unshaken, firm and unwavering.


"All national institutions of churches, whether Jewish, Christian or Turkish, appear to me no other than human inventions, set up to terrify and enslave mankind, and monopolize power and profit." – Thomas Paine

Paine was called a "a demihuman archbeast" in an American newspaper contemporary to him. That being the case, how can we say that the voices in the current media are so alarming?

To digress further, briefly, for no reason, in a different vein: I once owned a horse that I named "Thomas Paine." I thought it a fitting name, as the horse seemed strongly anti-authoritarian and freethinking in character. I probably thought of the name because I was carrying around a slim copy of Paine's Age of Unreason at the time, which was the period of my disillusion with my previous "Quaker" identity. Thomas Paine was the only horse I ever owned. I didn't own him for long. When my several-months-long horseback oddessy in the mountains of Michoacan ended unpleasantly in the Spring of 1987, I gifted Thomas Paine to my friend Jon, who sold the horse later.

Thus when I think of Thomas Paine, and so too of religion and anti-religion and freethought, those meditations enchain to visceral memories of sitting atop a spirited horse in the pine forests of the high country of southwestern Mexico, or of eating carnitas and fresh tortillas and inhaling wood-smoke and shaking scorpions out of my shoes in the early morning.

For me there is a literal, viscerally-felt smell to be evoked for that sense of freedom from the anxieties of dogmas.


I should return to the question at hand: some of my friends' and acquaintances' sudden evangelical zealousness.

I assert that I am a "faith-based" atheist.

Some people might protest that I have repeatedly represented myself as Buddhist in this blog, and… isn't that a religion too?

Well yes… but no. Buddhism is indeed a religon, for many.

For me, though, Buddhism is only a practice, nothing more. It requires me to believe absolutely nothing. When my Buddhist friends talk to me of karma, I choose to interpret it metaphorically, and when they speak of reincarnation I nod politely and try to smile. Most pointedly, though, no one has ever suggested to me that it is a requirement that I believe such nonsense. So I very much appreciate that there exists a group of people that for the most part not only steadfastly refuses to dogmatize their beliefs but is even willing to affirm that I can be "one of them" without having to make any changes or adjustments of any kind to my own beliefs.

I suppose that when I was an active Quaker, 25 years ago, it was similar. Christianity, though, has an undeniable and unavoidable dogmatic burden: it requires of each believer the unambivalent affirmation of God's personal and accessible existence to each of us. No church, therefore – not even the Quakers or the Unitarians – are really able to dispense with all the metaphysical hocus pocus. If you're going to hold the Bible to some standard of eternal truth or even the broadest symbolic sacredness, you're joined at the hip to an irrational worldview. I could never feel comfortable pretending about that. I disliked my own imagined hypocrisy too intensely when I was an openly atheist "Quaker," and I felt unwelcome among Unitarians, too, for the exact same reason. They welcome all views, but, caveat: "hey, don't you think you're being a little close-minded, being an atheist?"

My "faith-based atheism" is strange to many people. Probably, it is even utterly unfathomable. People may ask, "How is it possible to have such a strong belief in, um… nothing?" As if atheism was an affirmational belief in "nothing." It's not nihilism. From my perspective, God is only one thing. So… Everything, minus one thing, is still almost everything. And that's what I believe in: I believe in everything that is in the world, everything that I can hear and feel and touch and see and taste and know and learn and achieve through my own rational mind.

In a way, I even derive some significant comfort from my atheism, in this difficult moment in my life. Where others, who have strong belief systems in benevolent or purposeful deities, would find their faith challenged or shaken by a revelation of their own possible imminent mortality, I am merely affirmed.

Of course life has no purpose, I can affirm in this moment, with a broad smile. And yet… what beauty there is in the world! What kindness other people can show! And how remarkable, then, that this happens for no reason whatsoever.

A miracle – utterly sublime.

Caveat: Furniture Blog!

I woke up at dawn this morning without an alarm (about 4:50 am), and decided to eat breakfast, because later today I'm going into the hospital for some outpatient tests (MRI etc) and I'm not allowed to eat or drink water for 6 hours before that.

So I ate my bowl of nurungji (which is a common breakfast of mine lately because it's porridgy, a bit like rice oatmeal or something). I have given up coffee – at least for now, which is a really hard thing to give up. So I drank several cups of water with my breakfast and some weak corn-tassel (옥수수수염차) tea.

Then at 6 am or so I lay down again, and after reading a few pages of a current book-in-progress, I went back to sleep quickly and almost unexpectedly.

I dreamed I was writing my blog. That's not really surprising, I guess.

But the topic of my blog was furniture. Only furniture.

In my dream, I was reading through old entries on my blog. There was an entry about a table. A few about sofas. One about a chair. Somehow, I was writing extensively about these things, but there was nothing at all interesting or remarkable about them as I read them.

That's all there was in the dream – it wasn't long or complicated, but it managed to be quite memorable and vivid. I woke up feeling banal and empty and pointless. Waking up from that dream was like putting down a Kafka novel halfway through, out of frustration and boredom.

My current schedule is to complete these tests today, and check into the hospital for surgery next Tuesday (July 2). Next Thursday or Friday (July 4 or 5) will be my actual surgery day. I feel dread about that. It's a big deal – a major surgery with lots of potential complications and immense impact on my functionality afterward.

In essence, yesterday (Thursday) was my last day of actual work. I will likely be visiting work at least once or twice either Saturday or Monday or both, but Curt and Helen (the subdirector) have cleared my teaching schedule. Hopefully some replacement is found – we interviewed someone yesterday but she wasn't commital. I guess regardless, they'll manage. Did I mention that of ten teachers, two are currently having health-crises, now? Another teacher, a Korean, has been in the hospital since last week, too.

Curt must feel that the plagues of heaven have decended upon his hagwon.

It's Karma. Karma+, even.

Caveat: 피할수 없는 고통이라면 차라리 즐겨라

Curt taught me this aphorism while we were in the waiting room the other day. It may be something associated or of frequent occurance in the military – which is essentially a universal experience for Korean males. The way Curt explained it, however, he implied it was Buddhist. It makes equal sense in both contexts.
피할           수   없는               고통이라면   차라리  즐겨라
avoid-FUTPART able not-have-PRESPART pain-be-IF rather enjoy-IMPER
If pain is unavoidable just enjoy [life].
Of course. To the best of my ability.
I
said it to the doctor as we were concluding our interview. He said
something to the effect of, “I never met a foreigner like you before.” I
guess I was pleased by that, in a strange way.

Unrelatedly (or is it?)… from 9gag.


Screaming_robot

 
 

Caveat: Tea Poem On Cloth

As I mentioned, I went shopping last Sunday, where we stopped at the Buddhist bookshop next to the Jogye temple near Insadong. I mentioned that I had bought a Korean-English dictionary of Buddhist terms. Another thing I bought were some of what might termed "aphorisms-painted-on-cloth" – I guess I like these though I'm not sure what I do with them. I've gifted them to friends sometimes.

But first, I study them – I try to find out what they're about. Here is one of them.


Mexico 019

Here is a trascription. I could not find this poem or prayer (not sure which to call it) online with English translation, so the translation is entirely mine – please forgive defects (I welcome feedback to improve the translation)

차향기
Tea fragrance

차(茶)향기는
가까이 할수록 좋고,
The closer you are to the scent of tea, the better,

인간(人間)의 향기는
느낄수록 좋고,
The more you experience the scent of humanity, the better,

도(道)의 향기는
깨달을수록 좋은데,
The more you attain the scent of the right path, the better, too

여기에
당신의 향기를
그리워하는 이들을 위하여
Here, caring for those yearning for your scent

작은 흔적을 기록하여
남기고 저 합니다
Recording small traces, prepare to leave [it] behind.

부디
모두가
깨우치게 하소서.
Please let everyone find enlightenment.

I was so stumped by the second line of the penultimate stanza that for a time I had utterly given up. Googletranslate says "To leave me" which is just dictionary madness – look up some syllables and assign meaning then chain them together. But "저" as "me" is never a suffix. Googletranslate is useless.

Then I decided to break down and use the frustrating but exhaustive [broken link! FIXME] Samuel E. Martin book. I suspected -고저 is some kind of archaic verbal ending because then 남기 can be the stem of the verb 남기다 "to leave behind." Sure enough, there it was: -koce "be willing to, intend to, get ready to, prepare to" with obvious examples using 하다 as the main auxiliary.

The very last verb+ending, 하소서, really stumped me too. It took a lot of dinking around the internet before I realized I could see if Martin had it, too – and it was there, alphabetized (in his crazy way) under the romanization -usose. Sure, that's obvious. It's a kind of super-high deferential imperative ("Let… "), common in e.g. Bible translations. And in Buddhist tea-prayers, too, I guess.

My lesson for the day: don't avoid Martin just because his romanization is tedious and difficult.

Caveat: My Own Private 6/25

Yesterday was what the South Koreans call 육이오 [yuk-i-o = six-two-five], which is to say, June 25th, which is the anniversary of the day North Korea launched its massive surprise invasion against the south, that led to the 3 year-long Korean War. It's not really a holiday, but it's a day of rememberance. A day to reflect on "national tragedy."

For me, it was just a regular day. A morning, running errands, and an afternoon teaching four elementary classes and preparing some speaking test results.

Oh, and I had my cancer diagnosis confirmed and spent an hour discussing survivability statistics, neck and tongue reconstructive surgery, tracheotomies and the length and frequency of radiation therapies.

I guess the contrast feels striking to think about.

I've been really diligent about making video records of all my students' speaking work, the last few months. There are more than 100 videos posted now at my [broken link! FIXME] other blog – which is a work blog for my students and their parents, mostly – it's not getting much use, yet, but it was meant to be a start of something.

One side effect of this is that I have some sort of video record of almost every teaching day. So for yesterday, I made and posted 3 videos.

First, with some younger ones where I was not their regular teacher, we did a "story reading" class. We made "books" (illustrations) and then they read the story. They hammed a lot for the camera, too. If you watch nothing else, watch the last 12 seconds of this video.

Next, I gave a speaking test to an earnest but low-intermediate level group of older elementary kids. They weren't really that happy about it, as you can tell – but some of them are still getting used to my teaching style and I only see them once a week.

Last, I gave a debate speech test to my most advanced elementary kids. They really always impress me with their strong effort, research and thoughtfulness. These 3 minute speeches are completely from memory.

So… you're not seeing me in these videos. But it's nevertheless a kind of video record of a single day of my work. I guess I feel like it's an affirmation that despite my emerging situation, I can hang on to a kind of normalcy.

 

Caveat: 김서방네 지붕위에 콩깍지가…

I’ve decided to do a series of Korean tongue-twisters, in the same way I have been doing aphorisms and proverbs.
김서방네 지붕위에 콩깍지가 깐콩깍지냐 안깐콩깍지이냐 ?
김서방네            지붕위에        콩깍지가
kim·seo·bang·ne   ji·bung·wi·e   kong·kkak·ji·ga
kim-mister-“chez” roof-ontop-LOC bean-pod-SUBJ
깐콩깍지냐                  안깐콩깍지이냐
kkan·kong·kkak·ji·nya     an·kkan·kong·kkak·ji·i·nya
husk-PASTPART-bean-pod-OR not-husk-PASTPART-bean-pod-OR
Is the bean pod on Mr Kim’s roof a husked bean pod or an unhusked bean pod?
There some things we must ask, in life. This may not be one of them.

Caveat: Please comebake healthy teacher

Kakao 002I have about 20 students and former students who are friends on facebook. I knew that posting my health status there means that that information will become available to those students. Fortunately, I don't think Curt is specifically uncomfortable with students knowing my status, but we both agreed it wouldn't be something generally announced, either.

It didn't take long, though, for my students to find out, since they are always checking their smartphones for any signs of novelty in their worlds.

Last night I got a kakao message from a student who had apparently seen my facebook posting. I'm actually impressed she took the time to figure out what my post was about, as she's only an intermediate-level student. She deserves bonus credit just for that!

She made promises to always do her homework if I get healthy. Which is cute and charming and amazingly beautiful in its kidlike naivety. She concluded "Please comebake [come back] healthy teacher." My heart is rended as I feel so happy from this sincere message.


How I'm perceived is so much different than how I perceive myself. Not just by students.

Last Sunday, my friend Peter told me that I was "one of the most consistently positive foreigners" he'd met in Korea. Really? He said my blog made me seem gloomier than my actual persona. Yet from the inside, if anything, it's the opposite: my blog is more positive than my actual self. But I've remarked on that before – I guess I'm pretty good at keeping positive in social settings.


I awoke with incredible nausea this morning. I know it's not anything directly related to my illness – I haven't even started any treatment or serious medicine. It is, without a doubt, essentially a "gut level" emotional response to my emergent reality.

Caveat: Tragedy Magnet

In maudlin moments, I find myself speculating that I have been some kind of "tragedy magnet" in this life.

This is ridiculous, of course. My life is perhaps more tragic than the lives of some others, if one wants to inspect it on those terms. But it is still so much less tragic than many, many lives. It's just a life.

Humans, collectively, are perhaps better conceptualized as tragedy magnets than any individual. We perceive tragedy, and that allows us to draw tragedy around us like a proudly worn, tattered cloak.


13 years ago this week, my wife Michelle committed suicide. We were separated, but talk of divorce wasn't at that moment on the table. It was a complicated time, and painful.

In my more self-punishing moments, I could imagine that I brought her suicide on, myself. Or that she and I, together, brought that tragedy on ourselves. After all, she and I chose the lives we were making… or failing to make.

But then life went on, after that.


In that same kind of self-punishing moment, I wonder how much of my current cancer (now that the doctors are calling it that without circumspection) is the result of "incorrect thinking." I don't mean that I'm conceptualizing this newly discovered illness as a kind of punishment for sins, because I don't believe in sins – but rather, I'm talking about psychosomatic processes: a somatic expression of my broken psyche.

Of course there are senses in which this is true. There are senses, though, in which it is not true.

Scientifically – medically – psyche plays a role (via the way that stress impacts the body, if nothing more), but there are many other factors: genetics, pollution in the environment, bad habits of diet or tobacco (when I was much younger, if referring to me specifically) or lack of exercise, or even random stray cosmic rays zapping just the wrong molecules of DNA at just the wrong moment.

But cumulatively, my psyche has a job to do, too, and so I sometimes imagine I've brought this onto myself.

Should I just let it run its course? Is this creature meant to be fought?

Such a futile thing: to purchase a few more years, of uncertain quality, in exchange for a price of a vast amount of treasure and energy and willpower and yes, pain. I really don't like pain.

Below, an utterly random and definitely unseasonal picture from my archive: the frozen Lake in Ilsan in January, 2009.


200901_IlsanKR_rocks6_P1010514

Those footprints in the snow on the frozen ice… There I go.

Caveat: Cancer

2013-06-25 11.12.28

I’ll just stick to the facts, mostly, for now.

The doctor said: “You have cancer.” Well. No ambiguity, there.

It’s cancer of the tongue, possibly lymph, too. What stage? “It’s a gray area.” We can’t know what ‘stage’ until surgery – they will include exploratory surgery and excision of lymph area on left side of neck.

Surgery will be in 2 weeks. Depending on how bad things look once they’re inside, looking around, it could be a simple 2-hour surgery or up to a 7-hour long surgery, including tracheotomy and extensive reconstruction after excision. Just to be clear: they will be removing some portion of the back of my tongue, and putting what’s left of it back together again, regardless of the other aspects (i.e. lymph etc.).

I will miss at least one month of work. Because of my relative “youth,” prognosis is good as far as recovery of functionality: speaking, eating, tasting. Still, I’m not sure what kind of “speaking teacher” I’m going to be, after this. Curt is being very kind.

There’s some irony, to be a linguist with tongue cancer…

Following surgery and recovery, radiation is standard for this type of diagnosis. Six weeks of daily radiation, starting probably in August at some point.

Statistics: survival rate is about 65%.

Insurance: with Korean National Health Insurance my copay will not exceed 5%. At that, probably still in the thousands of dollars.

Work: I need to find a short-term (one or two month) replacement. I will remain an employee of KarmaPlus.

Later, I can wax philosophical or journalistic or literary.

Caveat: Jared의 실체

My student presented me with this portrait of my 실체 [sil-che = "true character, essence"].

Scan0025

Apparently, it turns out that my true character is that I'm a couch potato ajeossi demanding food.

I asked, who's going to be bringing me my food – in the picture I'm demanding "밥 줘" [bap-jweo = "gimme food"].

She explained that my "double" (some kind of doppelganger, it seems) would be waiting on me. I said that sounded convenient.

Caveat: 저기 가는 상장사가 헌 상장사냐 새 상장사냐

I’ve decided to do a series of Korean tongue-twisters, in the same way I have been doing aphorisms and proverbs.
저기 가는 상장사가 헌 상장사냐 새 상장사냐?
저기    가는         상장사가
jeo·gi ga·neun     sang·jang·sa·ga
There  go-PRESPART table-merchant-SUBJ
헌    상장사냐           새   상장사냐
heon sang·jang·sa·nya  sae sang·jang·sa·nya
old  table-merchant-OR new table-merchant-OR
Is that table-merchant there an old table-merchant or a new table-merchant?
Actually, I have zero percent confidence about the choice of “table” as the meaning for 상. My tutor and I figured the merchant was selling something, and 상 has a lot of possible meanings – assuming it’s a merchant.
Table 001The fact that it stumped a native speaker means I don’t feel bad about this. Table merchant makes some sense – maybe not nowadays, but I can easily imagine in olden times a man with some of Korea’s little wooden tables strapped to his back, going from town to town selling them at the 5-day markets.

Here’s my little table at right, that I bought from a streetside table merchant (or was it a more generalized housewares vendor?) in Suwon in 2010. I have no idea if he was an old table merchant or a new one.


I feel a sort of apprehension: tomorrow I return to get the results of my biopsy and probably get a CT scan. I received a text message this morning on my phone from the hospital:

WAY JARED 님의 정확한 조직 검사진단을 위하여 검사가 추가 시행될 예정입니다.
검사결과는 다음 외래 내원시 수납 후 확인하실 수 있습니다. – 국립암센터-
본 검사는 6월 19일 접수한 조직으로 검사가 진행되오니 내원하실 필요는 없습니다.

Basically, it’s telling me that they want to do additional “diagnostic tests” (검사진단) and that it can be done when I come in for my next appointment (which is tomorrow morning). I don’t think this is really very encouraging, though I suppose I could conclude that it means “they don’t really know” which is better than “they’re certain.”

 

Caveat: only a moment

I have been trying to write what are called Sapphic stanzas – an originally Greek poetic form that has a long history of adaptation in English, including efforts by Hardy, Kipling and Ginsberg.
I’m not sure about the typical thematics – sapphics seem to be used for odes and narrative poetry. They are in any event considered difficult and ill-fitted to natural English rhythms, better suited to the rolling polysyllables of Greek or Latin.
Still, I think I got the metics right in this little single stanza. I like it well enough to share it, anyhow, although it’s in the category of a sketch rather than a completed work.
(Poem #13 on new numbering scheme)

"A Moment."
Clouds that parse the sky with their fractal, cold hands;
Trees held captive struggling against the strong earth,
Branches dividing, air is displaced with green thrusts:
only a moment.

Something in the metrical pattern strikes me as reminiscent of Robinson Jeffers. I suppose given his background in classics, his poetry was full of such meters as these.
Here are two short excerpts of his poetry, which share a theme, which is not the theme of my poem above. These are also clearly not sapphics – indeed, I didn’t really invest the energy to figure out what they might be, but regardless there’s clearly something “classical” in the metrics.

Dear God, who are the whole splendor of things and the sacred
stars, but also the cruelty and greed, the treacheries
And vileness, insanities and filth and anguish: now that this
thing comes near us again I am finding it hard
To praise you with a whole heart.
– “Contemplation of The Sword” (1938)

I have seen these ways of God: I know of no reason
For fire and change and torture and the old returnings.
– “Apology for Bad Dreams” (1927)

The picture (found online) is of of Jeffers’ “Tor House” which he built by hand (in the 1920’s and 30’s) near Carmel, California.
Hawk Towerrsz3
picture

Back to Top